
Sobreviviendo en el Mundo que Viene.org
Serie de libros con 8 volúmenes sobre el Final de los tiempos a la luz de la profecía

Autores de los volúmenes I, II y III
Sobreviviendo en el Mundo que Viene.
El final de los tiempos a la luz de la profecía.




Mark Sebanc
Nació en Toronto, Canadá en 1953, novelista, escritor profesional, editor y traductor (del español al inglés, del francés al inglés, del griego al inglés, del latín al inglés) e investigador en el campo de la medicina natural. Reside en Canadá. En 1976, obtuvo el Bachillerato en Clásicos (latín y griego), en la Universidad de Toronto. En 1977 se graduó con el título de Maestría Académica en Clásicos (latín y griego), en la Universidad de Toronto. En 1979, obtuvo un Diploma en Teología de la Universidad de San Juan de Letrán (Roma) por el Grand Séminaire de Montréal. En 1982, se graduó con el título de Máster en Biblioteconomía, en la Universidad de Toronto (con especialización en libros raros, así como en paleografía latina y renacentista inglesa). En 1976, ganó el reconocimiento de Medalla de Oro en Clásicos, en St. Michael’s College, Universidad de Toronto.
En 1996, fue el autor de la novela de ficción Flight to Hollow Montain, publicada por William B. Eerdmans Publishing Company. Es coautor de dos novelas épicas de fantasía: The Stoneholding, publicada en el 2009, y Darkling Fields of Arvon, publicadas en el 2010, cuyos autores son James Anderson y Mark Sebanc publicadas por Baen (esencialmente en la división de ciencia ficción y fantasía de Simon and Schuster en los Estados Unidos). Estas novelas son parte de un proyecto de una serie de cinco novelas. Actualmente, están avanzado en la tercera novela, ya se ha finalizado las tres cuartas partes, su nombre es The Hidden Kingdom.
Durante los últimos cuatro años ha estado editando y reescribiendo las 12 novelas que componen la brillante serie del fallecido novelista Bill Sarjeant «Perilous Quest for Lyonesse», una serie que se ha comparado con Tolkien. Este es un proyecto que emprendió por encargo del Estado. Las primeras cuatro de ellas, ahora agotadas, fueron publicadas por HarperCollins, en Reino Unido, en los noventas, bajo el seudónimo de Antony Swithin. Actualmente, las dos primeras novelas de la serie de Rockall, Prince of Sandastre y The Lords of the Stoney Mountain, cuyos autores son Anthony Swithin y Mark Sebanc, están ahora siendo publicadas por la editorial Gollancz en Londres, bajo su sello Gateway actualmente, en su versión editada y revisadas por Mark Sebanc.
Escribió el ensayo de revisión sobre la distinguida trilogía académica del profesor W. J. Keith de la Universidad de Toronto, en total 3 volúmenes en inglés, tres obras temáticamente conectadas que revelan y describen la tradición en la naturaleza y el campo en la literatura tradicional inglesa, que fue publicada en el número de agosto-noviembre de 1990 de The Chesterton Review.
Ha editado múltiples libros entre ellos: editó una innovadora tesis doctoral de Jonathan McIntosh sobre la metafísica de la faena de Tolkien para su publicación en un libro titulado The Flame Imperishable: Tolkien, Santo Tomás y la Metafísica de Faërie (Angelico Press, 2017), editó el libro Tolkien’s Sacramental Vision: Discerning the Holy in Middle Earth, de Craig Bernthal, profesor de inglés en la Universidad Estatal de California, (Second Spring, an imprint of Angelico Press, 2014). Otro trabajo editado fue La princesa dorada y la luna, una novela de Anna Maria Mendell que es un recuento del cuento de la «Bella Durmiente» (Segunda Primavera, una impresión de Angelico Press, 2016).
Entre las numerosas traducciones de Mark del francés al inglés se incluyen:
– Exégèse médiévale, Volumen I, de Henri de Lubac, , una obra de referencia académica sobre la interpretación de la Biblia en la Edad Media (Grand Rapids: Wm. B. Eerdmans 1998; título en inglés: Medieval Exegesis, Book One)
– La Liturgie après Vatican II, por Denis Crouan (San Francisco: Ignatius Press, 2001; título en inglés: The Liturgy After Vatican II)
– Le curé de Nazareth de Hubert Prolongeau, la biografía de Emile Shoufani, un conocido árabe israelí que es uno de los principales promotores de la paz y la amistad entre judíos y palestinos en Israel (el editor de la edición original en francés, un best-seller en Francia, fue Albin Michel, 1998)
– unas dos docenas de artículos académicos para la revista teológica Communio
– una traducción de la leyenda medieval del malabarista de Notre Dame
Mark trabaja actualmente como escritor, investigador y editor de St. Francis Herb Farm (un fabricante de productos de medicina natural en Ontario) a tiempo completo en su tiempo libre está dedicado a escribir los libros que tiene en diferentes proyectos. Inicio en enero del año 2020, junto con Floribet Fallas Mora, la planificación y escritura de esta serie de 8 libros cuyo nombre es “Sobreviviendo en el mundo que viene” de los cuales ya se han publicado rtres volúmenes cuyos títulos son:
Volumen I. Sobreviviendo en el mundo que viene. El final de los Tiempos a la luz de la profecía. Revelaciones para cada evento de 80 profetas tradicionales
Volumen II. Sobreviviendo en el Mundo que Viene. Medicina Natural para el Final de los Tiempos. Detalles de 40 Remedios de Revelaciones Privadas
Volumen III. Sacramentales las Armas para el Final de los Tiempos. Revelaciones Bíblicas y Privadas. Todos estos tres volúmentes están actualmente en eventa en amazon.com.
Ambos autores están desarrollando en este momento el Volumen IV. Refugios: La Protección del Cielo para el Final de los Tiempos. Revelaciones Biblicas y Privadas
Floribet Fallas Mora
Nació en San José, Costa Rica, en 1962, actualmente ciudadana Canadiense, casada con un canadiense, reside en Canadá. Obtuvo el Bachillerato en Medicina y Cirugía en 1983, cuatro años después obtuvo la Licenciatura en Medicina y Cirugía y el Doctorado Profesional en Medicina y Cirugía, en la Universidad de Costa Rica, con una Maestría Académica en Gerencia Pública de la Salud del Instituto Centroamericano de Administración Pública, ICAP graduada en 1993 y con otra Maestría Académica en Nutrición Humana de la Universidad de Costa Rica graduada en el 2010, en la que obtuvo graduación de honor. En el 2005 obtuvo el certificado de Estudios Avanzados en el Doctorado Académico de Ciencias Médicas de la Universidad de Salamanca de España, pero no se concluyó la tesis para la graduación.
Trabajó durante 12 años para el Ministerio de Salud de Costa Rica: de 1988 a 1998. Los primeros dos años trabajo como Médico Asistente, luego como Directora de Centros de Salud y durante 2007 y 2008 como Coordinadora de la Vigilancia de la Prevención de Plaguicidas a nivel nacional. Laboró en el 2009 para el Ministerio de Ambiente, Energía y Tecnología de Costa Rica como Asesora de la viceministra del Viceministerio de Calidad Ambiental y Agua. Laboró en el Centro Centroamericano de Población de la Universidad de Costa Rica, en el 2006 y 2007 en el Proyecto de Investigación CRELES: Estudio de longevidad y envejecimiento saludable en 3000 adultos mayores en el puesto de Médico del Proyecto de Investigación. Trabajó en el 2010 como consultora de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo, desarrollando talleres de capacitación a nivel nacional de Producción Limpia. Prestó sus servicios de asesoría en investigaciones en el 2006 y 2013 al director de una Clínica Oftalmológica en San José.
En Costa Rica, se dedicó durante siete años (desde 2010 al 2016) a la Consulta Médica Privada en Nutrición Humana. En sus últimos años en Costa Rica (2015 y 2016) trabajó como profesora de cuatro cursos, dedicando medio tiempo a la educación de los estudiantes de Medicina en la Escuela de Medicina de la Universidad de Ciencias Médicas conocida como UCIMED, hasta que emigró a Canadá en enero de 2017.
En Canadá, durante el 2018 trabajo como voluntaria en el equipo de apoyo de la Casa de San José del Apostolado Católico de Madonna House en Combermere, Ontario. Trabajó en el 2019 en la traducción al español del libro In Sinu Jesu: Cuando el corazón habla al corazón. El diario de un sacerdote en oración, publicado por Angelico Press en el año 2019.
En el 2021 trabajo en la prestación de servicios de cuidados paliativos a un adulto mayor de 93 años, hasta que fue hospitalizado permanentemente para luego darse su defunción.
Desde enero del año 2020 inició, junto con la guía de su coautor Mark Sebanc, la planificación y escritura de esta serie de 8 libros cuyo nombre es: “Sobreviviendo en el mundo que viene” de los cuales ya se han publicado tres cuyos títulos son:
Volumen I. Sobreviviendo en el mundo que viene. El final de los Tiempos a la luz de la profecía. Revelaciones para cada evento de 80 profetas tradicionales
Volumen II. Sobreviviendo en el Mundo que Viene. Medicina Natural para el Final de los Tiempos. Detalles de 40 Remedios de Revelaciones Privadas.
Volumen III. Sacramentales las Armas para el Final de los Tiempos. Revelaciones Bíblicas y Privadas. Todos estos tres volúmentes están actualmente en eventa en amazon.com.
Ambos autores están desarrollando en este momento el Volumen IV. Refugios: La Protección del Cielo para el Final de los Tiempos. Revelaciones Biblicas y Privadas
