
Sobreviviendo en el Mundo que Viene.org
Serie de libros de 8 volúmenes sobre el Final de los Tiempos a la luz de la profecía

Biografía de los profetas del volumen I y II
Se publica un profeta por mes
Profeta del mes de mayo 2020
Alma Pequeña

Alma Pequeña, actualmente en vida, no desea ser conocida por su nombre, aunque en sus mensajes solo revela su primer nombre Antonio él prefiere seguir anónimo, vive en España. Ha escrito 35 libros, que contienen los mensajes dados a él, según el orden de años en que fueron estos recibidos, cuyos títulos en todos son Confidencias de Jesús y de la Santísima Virgen María para los Últimos Tiempos, solo diferenciados por el número de volumen, los libros son publicados por la Fundación Jesús de la Misericordia de Quito Ecuador, en su Librería Fiat Voluntas Tua INC., ubicada en Miami donde se pueden comprar los libros vía internet. En la introducción de su primer libro en el volumen 1, se relata una breve descripción de su vida, con algunos rasgos de este “instrumento” Alma Pequeña, escogido por Dios para dar a conocer estas Confidencias dictadas por Jesús y María Santísima para estos últimos tiempos.
El mismo confidente dice lo siguiente: En su infancia fue educado en el seno de una familia cristiana y católica y en colegios religiosos hasta su juventud, ejerció primeramente el oficio de panadero de su padre, para dedicarse después al ejercicio de la pintura como vocación. A los 35 años se casa, y a la vez de sus obligaciones de estado, colabora en la parroquia y en Grupos Cristianos de “Luz del Mundo” durante quince años.
En la actualidad tiene 83 años, en 2020 sigue casado y con cuatro hijos, fue Profesor de la Facultad de Arte de una Universidad, participa en Grupos de Oración del Padre ¨Pío de Pietrelcina, llevando una vida oculta de Oración y Sacramentos, animando y propagando la Oración y los Mensajes Marianos. Abandono el ejercicio libre de la pintura para tener tiempo libre para este apostolado.
Las Manifestaciones del Cielo a Alma Pequeña, son llamadas extraordinarias , comenzaron asistiendo a rezar a los Cenáculos de Oración del Padre Pío en 1984, en los cuales y a través de unos 14 años fue recibiendo mensajes paulatinamente en esa Escuela Espiritual, en total unos 70 mensajes personales, de la Santísima Virgen y de Nuestro Señor, por boca de diferentes almas elegidas durante los éxtasis. Pero es el 30 de mayo de 1998 cuando entiende que comienza a recibir directamente la primera Confidencia de la Santísima Virgen María en forma de Locución Interior.
Esta Alma desea ser ignorada por los hombres, pero también siente fuertemente la obligación de corresponder a la invitación del Cielo y los dones y carismas recibidos, comunicando a todos lo que ella entiende que recibe de la Santísima Virgen María, Nuestro Señor Jesucristo y alguna vez del Padre Eterno….Tiene su consejero espiritual, Sacerdote católico, tradicional y mariano, muy preparado y experimentado en el cuidado y dirección de las almas a las que Dios se les manifiesta de forma mística y extraordinaria.[1]
[1] Alma Pequeña. Confidencias de Jesús de la Santísima Virgen María, para los últimos Tiempos. Volumen 1, Quito, Ecuador: Fundación de Jesús de la Misericordia, s.f.
Profeta del mes de junio 2020
Beata Ana Catalina Emmerich

La beata Ana Catalina Emmerich, nació en Coesfeld, Alemania, 8 de septiembre de 1774 y murió en Dülmen, a los 49 años, el 9 de febrero de 1824, fue una monja canonesa agustina, mística y escritora alemana. Fue beatificada por el papa Juan Pablo II el 3 de octubre de 2004. Emmerich es el apellido consignado en Alemania.
Desde pequeña decía tener visiones en las que se le aparecía principalmente Jesucristo cediéndole su cruz. Ingresó en un convento de agustinas.Fue la quinta de nueve hermanos. Sus progenitores, Bernardo Emmerich y Ana Hillers, fueron muy pobres y de sencilla piedad cristiana. En 1802, a los 28 años, entró en el convento agustino de Agnetemberg, Dülmen. Sus hermanas de claustro creían que había recibido facultades sobrenaturales debido a sus continuos éxtasis.
En 1813 estando ella enferma en cama, aparecieron los estigmas en su cuerpo. Una comisión episcopal fue la encargada de investigar su vida y examinar sus signos milagrosos. Ellos se convencieron de su santidad y la autenticidad de sus estigmas.Cuando se efectuó la segunda investigación eclesiástica en 1819, indujeron al famoso poeta Clemens Brentano, a visitarla; para gran asombro de este, ella le dijo que le había sido señalado por inspiración divina como el hombre que escribiría sus revelaciones y permitiría cumplir con la voluntad de Dios, es decir, escribir para el bien de innumerables almas las revelaciones recibidas por ella.
Desde 1819 hasta la muerte de Ana Catalina en 1824, Brentano registró sus visiones, llenando cuarenta volúmenes con detalladas escenas y pasajes del Nuevo Testamento y la vida de la Virgen María. Después de 1824, Brentano tuvo los escritos preparados para su publicación y en 1833 publicó su primer volumen, La Dolorosa Pasión de Nuestro Señor Jesucristo, de acuerdo a las visiones. Brentano preparó entonces para su publicación la Vida de la Bienaventurada Virgen María de acuerdo con las visiones, pero él murió en 1842. El libro fue publicado póstumamente en 1852 en Múnich. El sacerdote católico Karl Schmöger (Schmoeger) editó los manuscritos de Brentano y de 1858 a 1880 publicó los tres volúmenes de La vida pública de Nuestro Señor en que se describen hechos muy detallados de la vida de Jesús.
Ana Catalina murió el 9 de febrero de 1824 en Dülmen. En 1975, después de reiniciar el proceso de beatificación por el postulador de la causa Josef Adam, sus restos fueron trasladados a la cripta de la cercana Iglesia de la Santa Cruz. El 3 de octubre de 2004, Ana Catalina Emmerich fue beatificada por el papa Juan Pablo II.[1]
[1] Wikipedia, “Ana Catalina Emmerick”, accesado el 10 de noviembre de 2019, https://es.wikipedia.org/wiki/Ana_Catalina_Emmerick
Profeta del mes de julio 2020
Padre Adam Skwarczynski
El padre Adam Skwarczynski, actualmente en vida, nació 100 kilómetros al este de Varsovia en Polonia en 1946, actualmente tiene 76 años, es un sacerdote católico carismático, doctorado en Teología de la Universidad de Lublin en 1973, su tesis fue sobre la Virgen y el Espíritu Santo.
Ha sido escogido por Dios para recibir visiones proféticas sobre los acontecimientos por los que tendrá que pasar el mundo para llegar al Nuevo Reino de la Paz.
Él actualmente tiene 71 años de edad, ha recibido visiones desde pequeño, que inicialmente no entendió de qué se trataban. Luego noto que algunas de estas visiones se cumplían exactamente como él las había vivido en el pasado. Entonces comprendió que se trataba de visiones proféticas. Gran cantidad de esas visiones estaban relacionadas con los acontecimientos ligados a la Parusía o Segunda Venida de Nuestro Señor, también llamada Venida Intermedia. El cree que la Segunda Venida de Jesucristo es distinta de la última Venida.
Ha escrito novelas donde describe las revelaciones personales que le fueron dadas a él, las novelas son escritas bajo el seudónimo de Ivan Novotny. Su primera novela fue “Hacía el Nuevo Mundo con un Angel” “Entrando a la Alegría”.
En 1977 él ofreció su vida a Dios a través de los Corazones de Jesús, María y José. Él aprueba fuertemente las Apariciones de Garabandal[1].
[1] Foros de la Virgen, “Un Teólogo Polaco Explica Cómo Será el Aviso a la Humanidad [primicia en español]”. accesado el 12 de noviembre de 2019: https://www.forosdelavirgen.org/articulos/el-aviso-a-la-humanidad-primicia

Profeta del mes de agosto 2020
Beata Ana María Taigi

Ana María Taigi, en su tiempo Anna-Maria Gesualda Antonia Gianetti, esposa de Taigi; nació en Siena Italia, 23 de marzo de 1769 y murió en Roma, 26 de noviembre de 1837, fue una laica terciaria trinitaria y mística italiana.
Ana María era hija de Luigi Giannetti y Maria Masi, una familia acomodada que tenía una botica en Siena, pero sus padres perdieron toda su fortuna y se ubicaron en Roma para buscar una vida mejor. En la nueva residencia frecuentó la escuela de las religiosas Filipinas durante dos años. Ana María contrajo matrimonio el 7 de enero de 1789 con Domingo Taigi, un sirviente de la noble familia Chigi. Domingo era un hombre trabajador, serio y buen cristiano, católico, pero rudo y colérico, por lo que su esposa tuvo que hacer una gran prueba de paciencia para soportar su carácter agrio y difícil. Tuvieron siete hijos, de los cuales, tres murieron a corta edad.
El 26 de diciembre de 1802 fue recibida públicamente en la Tercera Orden de los Trinitarios en la Iglesia de San Carlo alle Quattro Fontane de Roma. Era una mujer muy piadosa y seguidora del Evangelio. Su casa era un lugar donde recibía a los pobres era muy caritativa y Dios tenía el primer puesto en su casa.
Durante muchos años, cuando oraba en su capilla, tuvo frecuentes visiones y éxtasis, en los que preveía el futuro. Se dice que predijo la caída y muerte de Napoleón Bonaparte. También se afirma que un día se le aparecieron la Virgen María y el Niño Jesús sentados dentro del sol, y que fue la segunda mujer del siglo XIX en ser estigmatizada.
Tenía el don de profecía y de presciencia (conocimiento de la divinidad acerca de todo lo que sucede, o sea conocimiento de las cosas futuras, llamado ciencia infusa) hacia que muchos fueran a pedirle consejo y durante toda su vida, les acogió con alegría y paciencia.
Ana María murió en Roma, en 1837, a la edad de 68 años y fue sepultada en la cripta de la iglesia de los trinitarios de San Carlo alle Quattro Fontane en Roma.
La causa para su canonización fue introducida el 18 de enero de 1863 y el 4 de marzo de 1906, san Pío X decretó la heroicidad de sus virtudes declarándola venerable. Fue beatificada el 30 de mayo de 1920 por el papa Benedicto XV. Sus reliquias fueron trasladadas a la Basílica de San Crisógono de Roma, también de los trinitarios[1].
[1] Wikipedia, “Ana María Taigi”. Accedido el 10 de noviembre de 2019: https://es.wikipedia.org/wiki/Ana_Mar%C3%ADa_Taigi
Profeta del mes de setiembre 2020

Sor Agnes Sasagawa
Agnes Katsuko Sasagawa, nació en 1931 en Japón, actualmente en vida, tiene 88 años. Se crio en una familia budista y, a los 19 años, sufrió su primera gran prueba en la vida: fue alcanzada por una parálisis del sistema nervioso central, como resultado de un error en una apendicectomía. Durante 16 años estuvo físicamente inmóvil y, durante este tiempo, fue trasladada a un hospital a someterse a una operación tras otra.
Luego, en una clínica en Myoko, Japón, se hizo amiga de una enfermera que era una ferviente católica y fue con ella que dio sus primeros pasos en la fe cristiana. Su amor a Dios creció tanto que Agnes deseaban ingresar a una comunidad religiosa. En algún momento después su conversión, en el año 1969, mientras rezaba el Rosario, su ángel de la guarda se le apareció y le enseñó la Oración de Fátima, que le era desconocida a ella en ese momento.
Después de vivir durante un tiempo con mejor salud, Agnes se unió a las Hermanas de la Junshin en Nagasaki. Cuatro meses más tarde tuvo una recaída y pasó diez días en coma. Las Hermanas le enviaron un poco de agua de Lourdes al tomarla Agnes recuperó la conciencia. Sus miembros paralizados también recuperaron la movilidad. Agnes se unió a las Siervas de la Eucaristía, conservando el cuidado de la iglesia en Myoko y también enseñó el catecismo. En 1973, se le diagnóstico una sordera incurable. Para el 12 de mayo de 1973, llego al convento en la ladera de Yuzawadai, más conocido como Akita.
Recibió mensajes de la Virgen: los días 12, 13 y 14 de junio de 1973, sor Agnes vio unos rayos luminosos que salían del sagrario de la capilla. El 28 de junio, una herida en forma de Cruz se formó en la palma de la mano izquierda de sor Agnes que le causaba un dolor muy fuerte. En mayo y en septiembre, su ángel de la guarda se le apareció para decirle que tendría una curación completa en el mes de octubre. Tuvo apariciones de la Virgen en 1973 tres veces con manifestaciones sobrenaturales, escuchaba voces que venían de la estatua de la Virgen, veía a la estatua lleva de rayos luminosos con olor a rosas, lirios y violetas. Después de la última aparición de María en Akita, el 13 de octubre de 1973, su ángel Guardián le continuó hablando durante los siguientes nueve años. El 4 de enero de 1975 comienza la lacrimación de la estatua; hasta el 15 de septiembre de 1981 (101 veces).
El 22 de abril de 1984, Monseñor John Shojiro Ito, Obispo de Niigata, declaró que, las apariciones de Akita son de origen sobrenatural, y autorizó en toda la Diócesis la veneración. En junio de 1988, el Cardenal Joseph Ratzinger, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, dió un juicio definitivo en favor de las apariciones de Akita, considerando auténticos y dignos de crédito los mensajes. Pero, un obispo posterior, Francis Keichi Sato, desaprobó los acontecimientos y desterró a la Hermana Sasagawa del convento cerca de Akita. Un seguidor rico de los eventos construyó la casa de oración y la hermana Agnes, otra monja, y el Padre Yasuda se instalaron allí. Es allí donde el sacerdote pasó sus últimos días con la Hermana Sasagawa, que también es estigmatizada, en una especie de exilio. La vidente y sus seguidores aceptaron humildemente el destierro, pero siguieron insistiendo en la veracidad de las apariciones. La Hermana Sasagawa actualmente está en delicado estado de salud[i].
[i] Mariología Wikia, “Agnes Sasagawa”. Accedido el 11 de noviembre de 2019: https://mariologia.wikia.org/es/wiki/Agnes_Sasagawa
Profeta del mes de octubre 2020

San Anselmo de Bec
San Anselmo de Canterbury O.S.B. Nació en Aosta de Lombardía en Italia, 1033 o 1034, murió en Canterbury en Inglaterra, 1109, conocido también como Anselmo de Aosta, por el lugar donde nació, o Anselmo de Bec, fue un monje benedictino que fungió como arzobispo de Canterbury durante el periodo 1093-1109. Destacó como teólogo y filósofo escolástico. Doctor de la Iglesia.
Como teólogo, fue un gran defensor de la Inmaculada Concepción de María y como filósofo se le recuerda, además de por su célebre argumento ontológico, por ser padre de la escolástica. Heredero de un linaje noble del Piamonte, era hijo de Gondulfo, pariente de Otón I de Saboya. Su madre fue profundamente religiosa. Ingreso al monacato benedictino desde los quince años, época en la que se le describe como piadoso y estudioso.
Después de algunos estudios preliminares sobre retórica y latín la fama de Lanfranco lo atrae a la Orden Benedictina, en el año de 1060. En 1063 sucede a Lanfranco en el priorato de Bec, al ser este elegido abad. Luego le sucede como abad (1078) y finalmente como arzobispo de Canterbury (1093), donde finalmente muere en 1109[i].
[i] Wikipedia, “Anselmo de Canterbury”. Accedido el 13 de noviembre de 2019: https://es.wikipedia.org/wiki/Anselmo_de_Canterbury
Profeta del mes de noviembre 2020
Santa Hildegard de Bingen

Santa Hildegard de Bingen, nació en Böckelheim sobre el Nahe, Alemania, en el año 1098; muerta en Rupertsberg cerca de Bingen en el 1179; su fiesta se celebra el 17 de septiembre. Su padre era un soldado al servicio de Meginhard, Conde de Spanheim. Hildegarda fue una niña débil y enfermiza, y en consecuencia no recibió más que una poca educación en su hogar. Sus padres, a pesar de estar muy comprometidos en ocupaciones del mundo, tenían una inclinación religiosa y habían prometido a la niña para el servicio de Dios. A la edad de ocho años fue puesta bajo el cuidado de Juta, hermana del Conde Meginhard, que vivía como monja en el Disenberg (o Disibodenberg, la Montaña de San Disibod) en la Diócesis de Speyer. Nunca aprendió a escribir. Más adelante fue investida con el hábito de San Benito e hizo su profesión religiosa. Juta murió en el año 1136, e Hildegarda fue designada superiora. Ella decidió irse a otra localidad, impelida además, como ella dice, por un mandato Divino. Escogió Rupertsberg cerca de Bingen. Probablemente en el 1165 fundó otro convento en Eibingen en el lado derecho del Rin sin embargo, no tuvo éxito
Desde sus primeros años fue favorecida con visiones. Esta situación continuó hasta el fin de su vida. Cuando tenía aproximadamente cuarenta años, Hildegarda recibió un mandato de divulgar al mundo lo que ella veía y oía. Se le ordeno a un monje que pusiera por escrito cualquier cosa que ella relatara; algunas de sus monjas también la ayudaban con frecuencia. Los escritos fueron sometidos al obispo (Enrique, 1145-53) y al clero de Mainz (Maguncia) que los declaro como provenientes de Dios. Albero de Cluny, Obispo de Verdun, fue comisionado para investigar e hizo un informe favorable. Muchedumbres de gente llegaban de todas partes de Alemania y la Galia, para escuchar palabras de sabiduría de sus labios, y para recibir consejo y ayuda en las dolencias corporales y espirituales. Murió de santa muerte y fue enterrada en la iglesia de Rupertsberg[i].
El papa Benedicto XVI el 7 de octubre de 2012, durante la misa de apertura del Sínodo de los obispos en la Basílica de San Pedro en Roma, realizó una proclamación oficial por la cual se le concedió el título de Doctora para la Iglesia Universal junto con san Juan de Ávila.
Hildegarda también es venerada por algunas de las Iglesias que conforman la Comunión anglicana, entre ellas la Iglesia de Inglaterra y la Iglesia episcopal escocesa. Tanto en la Iglesia católica como en la Comunión anglicana se la celebra el 17 de septiembre[ii].
[i] Enciclopedia católica “Santa Hildegarda de Bingen”. Accedido el 12 de noviembre de 2019: http://es.catholic.net/op/articulos/35098/hildegarda-de-bingen-santa.html#modal
[ii] Wikipedia, “Hildegarda de Bingen”. Accedido el 1 de enero de 2020: https://es.wikipedia.org/wiki/Hildegarda_de_Bingen
Profeta del mes de diciembre 2020
Alois Irlmaier

Alois Irlmaier; devoto católico y vaticinador alemán, nacido: el 8 de junio de 1894 en la ciudad de Scharam bei Siegsdorf en Oberbayern, Alemania y murió: Julio 26, 1959 en Freilassing, Baviera, trabajó como excavadora de pozos de agua. Alois Irlmaier es hoy uno de los visionarios alemanes más conocidos y creíbles, profundamente arraigado en la fe católica. En 1928, mientras preparaba un aperitivo, vio un cuadro muy hermoso de la Virgen María colgado en la pared del salón. De repente le pareció que la Mater salía del cuadro y lo miraba amablemente. Desde entonces, Alois Irlmaier ha tenido muchas visiones que, como una película, han corrido ante sus ojos en cada detalle.
En el período de la posguerra, muchas personas pidieron consejo a Alois Irlmaier sobre el paradero de sus familiares desaparecidos. La policía también utilizó sus poderes de visión en casos penales no resueltos.[i]Irlmaier tenía algunos enemigos y fue ridiculizado y acusado de ser un hechicero. Pero después de comparecer ante el tribunal, los cargos fueron desestimados, Irlmaier le dijo al juez exactamente qué ropa llevaba la esposa del juez ese día y qué estaba haciendo. Aunque nunca la había visto, demostró que tenía toda la razón, y el juez lo liberó. Cuando la sentencia fue publicada, la razón de la absolución fue justificada como: «Los testigos escuchados, han confirmado la existencia de los dones de la clarividencia del acusado, y han testificado cosas tan asombrosas y más allá de toda explicación por parte de las únicas fuerzas de la naturaleza, de una manera que es imposible definirlo como un charlatán”[ii].Predijo su propia muerte en julio de 1959. Su don era muy especial, el cual utilizaba para ayudar a todo aquel que golpeaba su puerta. Todavía las cortes alemanas guardan archivos donde el señor Irlmaier asistió con investigaciones de casos difíciles.
El Dr. Conrad Adlmaier 1927-1966. Editor ejecutivo y distinguido periodista alemán. (Heimatboten von), recibió dichas narraciones durante una entrevista con Alois Irlmaier publicándolas posteriormente. También se encuentran narraciones no publicadas en su libro, aunque más tarde las indico oralmente a una tercera persona. El señor Alois Irlmaier describe en su narración, los detalles de una gran batalla del futuro.
[i] Gloria t.v., “Visionen Alois Irlmaier”. Accedido el 12 de noviembre de 2019: https://gloria.tv/post/68hQLvsUP1tB3PwWM2vUSiSzL
[ii] Mother of God, “Alois Irlmaier prophecy”. Accedido el 12 de noviembre de 2019: http://motheofgod.com/threads/alois-irlmaier-prophecy-wow.6501/
Profeta del mes de enero 2021
Luz Amparo Cuevas Arteseros

Nombre de nacimiento: Luz Amparo Cuevas Arteseros, nacimiento el 13 de marzo de 1931, Pesebre de la población albaceteña de Peñascosa, en Castilla-La Mancha, España, su fallecimiento fue el 17 de agosto de 2012 a los 81 años, religión católica. Luz Amparo Cuevas Arteseros nació en el seno de una familia humilde sus padres fueron María Dolores Arteseros y Jacinto Cuevas Ruiz. Se casó con Nicasio Barderas Bravo y tuvo siete hijos.
Luz Amparo Cuevas Arteseros fue una mujer española que afirmaba que se le aparecía la Virgen, adquirió relevancia a partir de octubre de 1980, cuando afirmó que se le había aparecido la Virgen de los Dolores en la finca de Prado Nuevo, en el municipio madrileño de El Escorial en España. A raíz de esas declaraciones surgió un movimiento religioso que ha movilizado a miles de personas que acuden al lugar de apariciones marianas. Estas apariciones no han podido ser reconocidas por la Iglesia Católica y han creado una polémica que ha llegado hasta los tribunales. La Iglesia católica no dio respaldo a dichos hechos. En 1985 el entonces arzobispo de Madrid, Ángel Suquía, tras el correspondiente proceso, resolvió que no constaba el carácter sobrenatural de las apariciones y revelaciones en Prado Nuevo. En abril de 2012 el arzobispo de Madrid Antonio María Rouco Varela autorizó celebrar el Triduo Pascual en el lugar de las supuestas apariciones y la construcción de una capilla, si bien manteniendo en todo momento la resolución de su predecesor.
El 17 de agosto de 2012, Luz Amparo Cuevas Arteseros falleció en su domicilio de El Escorial, tras una larga enfermedad. Se alzó en el lugar de la aparición, una capilla que fue una de las peticiones que la Virgen realizó «para la meditación sobre la Pasión de su Hijo» y donde fue enterrada. Según la propia Amparo llegó a ver la Virgen hasta en 376 ocasiones, en algunas apariciones le daba mensajes. A comienzos de la década de los 90 del siglo XX, autoridades políticas intentan poner fin al movimiento llegando a cerrar, por parte del ayuntamiento, la finca. El 15 de septiembre de 1995 se reabre Prado Nuevo, al perder el PSOE la alcaldía.
La obra: alrededor de las apariciones marianas de Prado Nuevo se ha creado y desarrollado un entramado de fundaciones e instituciones religiosas. A esto se le conoce como la Obra de la Virgen de El Escorial. En 1994 se crea la Fundación Pía Autónoma Virgen de los Dolores y la Asociación Pública de Fieles y Reparadores de Nuestra Señora la Virgen de los Dolores; esta última cuenta con más de 132 propiedades y un patrimonio valorado en millones de euros. Relacionados directamente con Prado Nuevo se ordenaron en el año 2,000 tres presbíteros y posteriormente otros cuatro más. También se mantienen más de 80 novicias[i].
[i] Wikipedia, “Amparo Cuevas”. Accedido el 12 de noviembre de 2019: https://es.wikipedia.org/wiki/Amparo_Cuevas
Profeta del mes de febrero 2021
Venerable Bartolomé Holzhauser

Bartolomé Holzhauser nació el 24 de agosto de 1613 en Alemania y murió el 20 de mayo de 1658, fue un sacerdote alemán, fundador de una comunidad religiosa, visionario y escritor de profecías. Nació en Laugna, en el seno de la familia de Leonardo fue un zapatero y Catalina Holzhauser, pobres, piadosos y honestos, tuvieron once hijos. Se ganaba la vida yendo de puerta en puerta cantando y mendigando. Continuó sus estudios en Neuburg an der Donau e Ingolstadt, con la ayuda de buenos amigos y de los jesuitas en particular. El 9 de julio de 1636 recibió el grado de Doctor en Filosofía, y luego estudió teología, en la que mereció la Licenciatura. Fue ordenado sacerdote por el Obispo de Eichstätt. El 2 de febrero de 1642 fue nombrado párroco de San Juan en Leoggenthal, en el condado de Tirol, a instancias del obispo de Chiemsee. Fue nombrado párroco de Bingen en el Rin, y en 1657, decano del distrito de Algesheim.
Murió en Bingen en la primavera de 1658 a la edad de 45 años. Fue declarado Venerable por la Iglesia Católica Romana. Bartolomé Holzhauser fundó los Bartolomé, llamados Hermanos Unidos u oficialmente Institutum clericorum sæcularium in communi viventium. Ante la tibieza entre laicos y clero, decidió establecer una nueva sociedad religiosa como remedio. Esta se convertiría en una congregación conocida como la Unión Apostólica de Sacerdotes Seculares. Holzhauser fue un visionario e hizo públicas sus visiones presentándolas en 1646 al emperador Fernando III y al duque Maximiliano I, elector de Baviera. Ludwig Clarus publicó estas visiones, junto con un comentario que mostraba su cumplimiento parcial, en alemán, en 1849[i].
[i] Wikipedia, “Bartholomew Holzhauser”. Accedido el 7 de noviembre de 2019: https://en.wikipedia.org/wiki/Bartholomew_Holzhauser
Profeta del mes de marzo 2021
Santa Bernadette Soubirous

Bernadette Soubirous, nació el7 de enero de 1844, murió el 16 de abril de 1879, también conocida como Santa Bernardita de Lourdes, fue la hija primogénita de un molinero de Lourdes (Lorda en occitano), en el departamento de Hautes-Pyrénées en Francia, Marie Bernarde Soubirous era la hija de François Soubirous (1807-1871), molinero, y de Louise (de soltera Casteròt; 1825-1866), lavandera. Era la mayor de nueve hijos.
Los tiempos difíciles habían caído sobre Francia y la familia vivía en la extrema pobreza. Soubirous era una niña enfermizo y posiblemente debido a esto sólo medía 4 pies 7 pulgadas de altura. Contrajo cólera cuando era pequeña y sufrió un severo asma por el resto de su vida. Soubirous asistió a la escuela diurna dirigida por las Hermanas de la Caridad e Instrucción Cristiana de Nevers. Soubirous aprendió muy poco francés, sólo estudió francés en la escuela después de los 13 años. Podía leer y escribir muy poco debido a su frecuente enfermedad. Hablaba la lengua occitana.
Es conocida por haber experimentado las apariciones marianas de la Virgen que se identificó como la «Inmaculada Concepción», ella que se construyera una capilla en la cercana cueva-grotto de Massabielle, Las apariciones sucedieron entre el 11 de febrero y el 16 de julio de 1858. Al principio no fueron aceptadas las apariciones por las autoridades de la Iglesia Católica, pero luego las afirmaciones de Soubirous fueron finalmente declaradas «dignas de creerse» después de una investigación canónica, y la aparición mariana se conoció como Nuestra Señora de Lourdes.
Desde su muerte, el cuerpo de Soubirous aparentemente ha permanecido internamente incorrupto. El santuario mariano de Lourdes (Midi-Pyrénées, a partir de 2016 parte de Occitanie) se convirtió en un importante sitio de peregrinación, atrayendo a más de cinco millones de peregrinos de todas las denominaciones cada año.
Un día recogiendo leña con su hermana Toinette y Juana Abadie, a quien llaman Baloum. Las tres niñas descienden hasta el lugar denominado Masse-Vieille (hoy llamado Massabielle): una fuerte roca que cubre una gruta alargada, de unos ocho metros de ancho. Allí las tres niñas divisan un haz de leña que la corriente del Gave había arrastrado, para alcanzarlo es necesario atravesar el torrente, mientras las otras cruzan el torrente, ella se retrasa para quitarse las medias. En ese momento escucho un fuerte rumor de viento, y vio a una Señora en el interior de la gruta. Ella la describe vestida de blanco, con un velo blanco que le cubría la cabeza, un lazo celeste, dos rosas sobre cada pie y un rosario de cuentas blancas. La Señora comenzó a recitar el rosario seguida pronto por la niña. De golpe, y después de haberle sonreído, desapareció. Posteriormente recibió una larga serie de visiones, dieciocho, que se sucedieron desde aquel 11 de febrero de 1858 hasta el 16 de Julio. El martes 2 de marzo. La Señora pide dos cosas a Bernadette: que se hagan procesiones a la gruta y se construya ahí mismo una capilla en su honor; la Inmaculada Concepción[i].
En julio de 1860, invitada por las religiosas entro al Hospicio de Nevers y permanece enferma dos años entre ellas. En agosto de 1864 solicita ser admitida en la congregación de las hermanas de Nevers y así, el 3 de junio de 1866, abandona para siempre su pequeña ciudad y, sobre todo, deja su gruta.
El 30 de octubre de 1867, en Nevers, Bernadette pronunció sus votos temporarios y, finalmente, con los votos a perpetuidad, se transforma en Sor María Bernarda. En 1879 Bernadette escribió al Papa León XIII para presentarle los mensajes de Dios para el futuro. De estas cinco profecías, cuatro ya se han cumplido.
A vuelta de un viaje el Sr. Obispo le trajo una bendición especialísima del Papa y un crucifijo de plata que le enviaba de regalo el Santo Padre. El 16 de abril de 1879, exclamó emocionada: «Yo vi la Virgen. Sí, la vi, la vi ¡Que hermosa era!» Y después de unos momentos de silencio exclamó emocionada: «Ruega Señora por esta pobre pecadora», y apretando el crucifijo sobre su corazón se quedó muerta. Tenía apenas 35 años. A los funerales de Bernardita asistió una muchedumbre inmensa. Y ella empezó a conseguir milagros de Dios en favor de los que le pedían su ayuda. El 8 de diciembre de 1933, el Papa Pío XI, declaró a Soubirous santa de la Iglesia Católica. Su fiesta, inicialmente especificada como el 18 de febrero – el día en que María prometió hacerla feliz, no en esta vida, sino en la siguiente – se observa ahora en la mayoría de los lugares en la fecha de su muerte, el 16 de abril.
[i] Wikipedia, “Bernadette Soubirous”. Accedido el 8 de noviembre de 2019: https://en.wikipedia.org/wiki/Bernadette_Soubirous
Profeta del mes de abril 2021
Venerable Bernardo María Clausi,

Venerable Bernardo María Clausi, nació en San Sisto dei Valdesi, aldea del Municipio de San Vincenzo La Costa (Cosenza), Italia, el 26 de noviembre de 1789, entró en el noviciado de los Mínimos de Paola en 1805, y salió en 1808 a raíz del decreto napoleónico de supresión de las órdenes y congregaciones religiosas. Entre 1816 y 1817 ingresó en los ministerios inferiores y en las órdenes sagradas recibiendo el presbiterado en Monteleone, hoy Vibo Valentia. En 1827 volvió a abrazar la vocación religiosa de los Mínimos de San Francisco de Paola, profesando sus votos el 17 de abril de 1828. En 1830 se trasladó al convento-colegio de San Francisco de Paola en Monti en Roma y llegó allí con la fama de «santo monje que hace milagros». Sus virtudes y celo sacerdotal, unidos a signos extraordinarios, hacía que fieles acudieran a los Montes. En 1831 fue elegido superior local con renovaciones en los dos años 1837/38 y 1840/41. En Turín, donde conoció a San Juan Bosco y profetizó la constitución de la Orden de los Salesianos.
De 1844 a 1847 viajó y trabajó en el reino de Nápoles y todos se beneficiaron de su sagrado ministerio y de su palabra con la manifestación de intervenciones sobrenaturales. En el mes de noviembre de 1849 regresó al Santuario de Paula, donde el 20 de diciembre del mismo año murió en santidad. El 11 de diciembre de 1987 el Pontífice, Juan Pablo II, mediante un decreto suyo promulgó las virtudes heroicas del Padre Bernardo María y lo declaró «Venerable»[i].
[i] Catholic Saints. “Venerable Bernardo Maria Clausi” Accedido el 8 de noviembre de 2019: https://catholicsaints.info/venerable-bernardo-maria-clausi/
Profeta del mes de mayo 2021

Brígida Birgersdotter, conocida como Santa Brígida de Suecia. Nació en Skederid, actual municipio de Norrtälje, Uppland, Suecia, 1303 y murió en Roma, 23 de julio de 1373, fue una religiosa católica, mística, escritora y teóloga sueca. Fue declarada santa por la Iglesia católica en 1391; es considerada además la santa patrona de Suecia y una de las patronas de Europa y de las viudas.
Pertenecía a una familia aristocrática emparentada con el rey Magnus Ladulás. Fue la fundadora de la Orden del Santísimo Salvador, vigente en la actualidad. Su padre era juez de Uppland. Su esposo sería también juez, y tendría un hijo que ejercería la misma actividad. Su madre fue Ingeborg Bengtsdotter, y fue la segunda esposa de su padre.
En «gruta de las oraciones» se le apareció Santa Brígida por vez primera la Virgen María. Se cuenta que desde niña Brígida tuvo visiones. Una vez vio a la Virgen María colocarle una corona en su cabeza. En otra ocasión vio ante ella a Jesucristo torturado y muerto en la cruz. Cuando Brígida tenía unos 3 años murió su madre. Su padre se consideró incapaz para darle una educación como la que merecía una niña de su condición social, por lo que la envió a casa de su cuñada Catarina Bengtsdotter en Aspanäs. A los 15 años, Brígida fue dada en matrimonio, contra su voluntad, a Ulf Gudmarsson. Fue madre de ocho hijos entre ellos, Catalina de Suecia. Cuando murió su esposo en 1344, Brígida repartió sus bienes entre sus herederos y los pobres, para ella vivir de manera sencilla en las inmediaciones del convento de Alvastra. En ese tiempo aumentó el número de visiones, que representan, hasta la partida a Roma, la mayor parte de las apariciones que tuvo Brígida.
En las apariciones, Brígida recibió la misión de llevar mensajes tanto a políticos como a líderes religiosos. También tuvo diálogos con santos y muertos.
Cuando regresó a Roma en el verano de 1373, una enfermedad la debilitó, y finalmente murió en la actual Plaza Farnese. De acuerdo con su propia voluntad, sus restos mortales fueron trasladados a Suecia, específicamente al convento de Vadstena En 1377, por orden del obispo de Jaén Alfonso Pecha de Vadaterra, amigo y confesor de Brígida, salió a la luz la primera edición de sus Apariciones celestiales.
El proceso de canonización de Brígida comenzó en 1377 y culminó en 1391. En 1999 Santa Brígida fue elevada, junto con Santa Catalina de Siena y Santa Teresa Benedicta de la Cruz a ser copatrona de Europa.
La orden de santa Brígida perdura hasta nuestros días con el nombre de La Orden del Santo Salvador (Ordo Sancti Salvatoris), llamada comúnmente Orden Brigidina. Los restos de santa Brígida se encuentran en el convento de Vadstena[1].
[1] Wikipedia, “Brígida de Suecia”. Accedido el 13 de noviembre de 2019: https://es.wikipedia.org/wiki/Brígida_de_Suecia
Profeta del mes de junio 2021

Bruno Cornacchiola, nació en Roma, 9 de mayo de 1913, murió en Roma el 22 de junio de 2001, después de casarse, participó en la Guerra Civil Española como voluntario. Se convirtió en adventista después de ser convencido por un soldado luterano alemán, era un fanático anticatólico, a pesar de los intentos de su esposa Iolanda (1909 – 1976) de devolverlo a la fe católica.
El 12 de abril de 1947 había ido con sus tres hijos – Gianfranco, Carlo e Isola, de 4, 7 y 10 años respectivamente – al lugar de Roma llamado «Las Tres Fuentes». Cuando visito ese lugar, él estaba preparando un informe para ser leído en una conferencia, en el que atacaba las tesis católicas de la virginidad, la Inmaculada Concepción y la Asunción de María. Buscando a su hijo lo encontró de rodillas y en trance frente a una de las cuevas naturales de la zona, mientras murmuraba «Bella Signora». Los otros dos hijos cayeron a su vez en trance, arrodillándose; el padre entró entonces en la cueva, y allí vería a la Virgen, que le dijo: «Soy la Virgen del Apocalipsis. Me persigues. ¡Ya basta! Entra en el redil sagrado. Lo que Dios ha prometido es y permanece inmutable: los nueve viernes del Sagrado Corazón que celebraste, impulsado por el amor de tu fiel esposa antes de tomar finalmente el camino del error, te han salvado”. Después de esto, Cornacchiola fue acogido de nuevo en la comunidad católica. El lugar se convirtió en un lugar de peregrinación.
Cornacchiola se encontró con Pío XII el 9 de diciembre de 1949: confesó al Pontífice que diez años antes, al volver de la guerra civil española, había planeado matarlo. El primer libro de sus diarios, que contiene el informe de la primera aparición de la Virgen, fue dado por Bruno Cornacchiola al Papa Pío XII en 1947. En una pública el 9 de diciembre de 1949 el Papa Pio XII alentó a Cornacchiola a difundir sus apariciones. También el 5 de octubre, 1947 Pío XII bendijo la estatua de la Virgen que se apareció a Cornacchiola y en 1956 el Papa Pío XII permitió el culto público, bajo la custodia de los Franciscanos Conventuales de la cueva de la aparición, y la custodia de la capilla adyacente. Luego el Vicariato de Roma comenzó a trabajar en la disposición general de ese lugar, que ahora se llama «La Gruta Sagrada de la Cueva Milagrosa«. A estas alturas, la rústica colina se ha transformado en un verdadero santuario. El Osservatore Romano, órgano oficial de la Santa Sede, que enumera en uno de sus artículos los más famosos santuarios marianos, no dejó de mencionar el de las Tres Fuentes.[1]
El Papa San Juan Pablo II, rebautizó el santuario de Tre Fontane como «Santa María del Tercer Milenio en las Tres Fuentes» en 1997. La devoción a Nuestra Señora del Apocalipsis es en sí misma activamente fomentada por la Iglesia, y en general, su estatus es comparable en alcance a la aparición de Nuestra Señora de los Llamados.
Cornacchiola habría tenido sueños y visiones proféticas toda su vida: entre ellos la tragedia de Superga (1949) hasta la guerra del Kippur (1973), desde el secuestro de Aldo Moro (1978) hasta el atentado contra Juan Pablo II (1981), hasta el desastre de Černobyl’ (1986) y la caída de las torres gemelas (2001)[2].
[1] Mística Verdadera, “Las Profecías de Bruno Cornacchiola”. Accedido el 30 de diciembre de 2019: https://misticaverdadera.blogspot.com/2016/06/las-profecias-de-bruno-cornachiola.html
[2] Wikipedia, “Vergine della Rivelazione”. Accedido el 30 de diciembre de 2019: https://it.wikipedia.org/wiki/Vergine_della_Rivelazione
Profeta del mes de julio 2021
San Caesarius de Arles

San Caesarius de Arles, o Cesarius de Arles en latín: Caesarius Arelatensis; Obispo, administrador, predicador, teólogo, nació entre los años 468/470 murió el 27 de agosto de 542 d.C., a veces llamado «de Chalon» (Cabillonensis o Cabellinensis) desde su lugar de nacimiento, Chalon-sur-Saône, Francia, fue el principal eclesiástico de su generación en la Galia Merovingia.
Caesarius es de la última generación de líderes eclesiásticos de la Galia, que trabajaron para promover la inclusión de elementos ascéticos a gran escala dentro de la tradición Cristiana Occidental. El estudio de William E. Klingshirn sobre César describe a César como un «predicador popular de gran fervor e influencia perdurable”.
Cesarius nació en lo que hoy es Chalon-sur-Saône, de padres romanos-burgueses en los últimos años del Imperio de Occidente. Su hermana, Cesaria, presidía también el convento que él había fundado. Se formo como Monge en Lérins (Lerinum), un monasterio isleño, conocido por ser un gran dinamizador de las fuerzas creadoras del trabajo en la Iglesia de la Galia Romana; luego se dedicó a la lectura y a la aplicación de las Escrituras con la esperanza de mejorar la calidad y la organización de la vida cristiana y de servir a los pobres.
Posteriormente su salud empeoró y Caesarius buscó una comunidad cristiana clerical diferente en Arles. Ahí mejoro su salud y fue elegido obispo. El monaquismo de Cesario lo llevó al movimiento de la reforma de la iglesia y se convirtió en uno de sus portavoces más influyentes.
El ayuntamiento más importante que presidió César fue el Concilio de Orange (529). Dio declaraciones acerca de la gracia y el libre albedrío elogiadas por los historiadores modernos.
Cesario fue un monje perfecto en la cátedra episcopal, consciente de los desamparados, con tacto al tratar con los poderosos y ricos, fue en toda su vida un modelo de discurso y acción católica[i].
[i] Wikipedia, “Caesarius of Arles”. Accedido el 14 de noviembre de 2019: https://en.wikipedia.org/wiki/Caesarius_of_Arles
Profeta del mes de agosto 2021
San Cirilo

San Cirilo fue hermano de San Metodio. Nació en el año 827 en Tesalónica Grecia, murió en Roma en el año 869, a la edad de 42 años. En el mundo se llamaban a Cirilo como Constanino y a Metodio como Miguel. Recibieron sus nombres de Cirilo y Metodio al entrar a la vida religiosa.
Son los dos grandes apóstoles de los países eslavos, como por ejemplo: Yugoslavia, Checoslovaquia, Bulgaria, Serbia, Croacia, etc.
Los hermanos Cirilo y Metodio nacieron en el seno de una familia griega radicada en Salónica. Su padre era un importante funcionario gubernamental. Fueron siete hermanos. Metodio era el mayor y Cirilo el menor de todos.
Cirilo y Metodio ejercieron su misión evangelizadora en el imperio de la Gran Moravia, en la actualidad es la parte oriental de la República Checa. Se les dio la misión junto con otros sacerdotes de afianzar el cristianismo en la Gran Moravia y establecer una organización eclesiástica independiente de Baviera. Cirilo y Metodio llegaron al imperio de la Gran Moravia en el año 863 y desarrollaron una gran labor religiosa y cultural.
Cirilo fue también el fundador de la literatura eslava. Elaborada la escritura eslava, de inmediato se enfrascó en la traducción de libros religiosos al eslavo antiguo. Concluyo en Moravia la traducción de los cuatro evangelios.
Terminados sus cuatro años misioneros en la Gran Moravia, Cirilo viajó a Roma e ingresó en un convento de monjes griegos.
Falleció a los 50 días de su estancia en la Ciudad Eterna, el 14 de febrero del 869. Al morir, era considerado primer educador religioso y maestro de los eslavos tenía tan sólo 42 años[i].
[i] EWTN, “Saint Cirilo and Methodius”. Accedido el 12 de noviembre de 2019: https://www.ewtn.com/spanish/Saints/Cirilo_Metodio.htm
Profetas del mes de setiembre 2021
El Discípulo

Julián Soto Ayala nace en México, el 13 de mayo de 1959, es el profeta de México mejor conocido como «Discípulo» y de padre Alemán y madre Mexicana escogido por Dios, es una persona muy humilde y pobre y no pide dinero a nadie por publicar sus mensajes. Su historia se describe a continuación. [1]Poco antes de la primavera de 1975, un joven de 16 años recibió durante 6 días consecutivos la visita de la Siempre Virgen Madre de Dios, para educarlo en las cosas santas. Su corazón ardía como inflamado por una Llama Santa mientras recibía el conocimiento infuso del Amor Misericordioso de Dios. Recibió la fe de un modo extraordinario teniendo conocimiento de los misterios del reino de Dios por boca de la misma Madre de Nuestro Señor. Las visitas cesaron misteriosamente y durante 9 años no volvió a tener manifestaciones de la Virgen.
Hasta el día 24 de junio’ de 1984, estando en un campo de cultivo, en oración y ayuno, volvió aparecer la Virgen. Esta vez fue también durante 6 días consecutivos. La manifestación sucedía siempre así: siendo las 3 de la tarde, rayos de luz proveniente del sol. Descendían: sobre un árbol, a la orilla de un camino, los rayos formaban una esfera de luz y dentro aparecía la figura de la reina de la paz, advocación que el joven no conocía, pues no había oído hablar de las apariciones en Medjugorje. La figura en forma tridimensional movía los labios y los ojos. Como una persona viva, este coloquio con el joven se prolongaba a veces más de 2 horas ocurriendo algunos fenómenos inexplicables en cada aparición, fue allí que le reveló parte de la misión sublime y providencial diciéndole que recibiría también la visita de nuestro Señor Jesucristo para confirmar la misión, enviarlo para promover lo que su Inmaculado Corazón pedía.Sucedió exactamente en la fecha que se le dijo, Jesús se apareció como a 500 metros del lugar, a la orilla del camino, acercándose al joven lo levantó pues permanecía postrado rostro en tierra, en profunda oración. Puso su mano sobre la cabeza y mirándole fijamente, Jesús extendió su mano señalando el horizonte, eran como las seis de la tarde de aquel otoño del año de 1994.
Allí, Jesús bautizó al joven con el apodo de «Discípulo que escucha y enseña» confirmándole la capacidad de poder escribir todo lo que había recibido en mensajes, desde el año de 1984.Los mensajes recibidos por medio de locución interior, visiones y profecías, sueños y manifestaciones sensibles fueron guardados durante un tiempo por obediencia la jerarquía eclesiástica.
Años más tarde, como una revelación especial, «el Discípulo» recibió una serie de mensajes llamados Universales de gran importancia para el mundo. En número de 8 de La Virgen y 7 de Nuestro Señor Jesucristo algunos de más de 20 páginas de escritura, misma que eran redactados días después de recibir cada uno de ellos, exactamente como fueron recibidos en el mes de junio 1999. En el cerro, en oración, discípulo recibe en éxtasis las contundentes revelaciones del final de los últimos tiempos. y los pormenores de su misión, conociendo de parte de Dios, las humillaciones, criticas, rechazos y sufrimientos intensos internos como físicos y espirituales, despiadadas luchas con satanás y sus espíritus malignos, que tendría que sufrir a causa del Sagrado Nombre de Jesús y la misión que le fue encomendada.
En septiembre,15 de 1999 memoria de La Santa Virgen de los Dolores, nuevamente «Discípulo» entra en un estado- alfa continuo y durante varias horas, en la cumbre del cerro, estando en éxtasis total, con arrobamientos sublimes, le es mostrado el universo entero y los 5 continentes que lo forman. En algunos países, y ciudades importantes del mundo percibe la destrucción total, la muerte, el hambre, la guerra entre otras muchas cosas, todo lo que «Discípulo» ve y oye, tendrá que enseñarlo a todas las naciones, las revelaciones son tan impactantes que debido a la sensibilidad del discípulo cae enfermo durante semanas. No habiendo quien le llevara a su cama de enfermo la Sagrada Comunión se le presentan ángeles llevando El Sagrado Viático, en forma visible.Es en este periodo que recibe los lugares marcados como Triángulos de Luz en una visión, un ángel traza con la misma Sangre de Jesús el Cordero Inmaculado, los lugares que serán destinados por el cielo para fundar las nuevas comunidades católicas llamadas de preservación como un signo del amor de Dios derramado por medio del Espíritu Santo y a través del Corazón Inmaculado de María y del Sagrado Corazón de Nuestro Señor Jesucristo.
Los Triángulos de Luz representan a la Santísima Trinidad de Dios, el misterio de Dios Uno y Trino, Padre Hijo y Espíritu Santo, los lugares santos de preservación son como la palabra lo dice: para preservar la santidad de vida en el mundo la pureza de costumbres y la vida de oración en estado de gracia, el ejercicio práctico de las virtudes cristianas, la vida en común, según el estilo de la Primitiva Iglesia, Sana Doctrina, Tradición y Magisterio de la Iglesia, intenso amor a sus pastores, sacerdotes y obispos en comunión con el Santo Padre. Además la pureza de fe y costumbres, el amor al trabajo, la caridad con el prójimo entre otras cosas más. Es pues, esta breve semblanza una introducción al documento de comunidades mismo que será la base de la unidad y el esfuerzo conjunto de aquellos hermanos (as) que hayan aceptado en su corazón y hayan decidido formar parte de este proyecto-, entregado a toda la humanidad para gloria y alabanza de nuestro Dios y Uno y Trino.
A continuación el testimonio del propio “Discípulo” por petición de uno de los 4 sacerdotes que lo acompañan en este proceso.
El encuentro de la Santísima Virgen de Guadalupe con el «Discípulo» año de 1975.
TESTIMONIO
Iniciando la primavera del año 1975 yo «El Discípulo» estaba bastante alejado de Dios y de la Iglesia, casi por cumplir los 17 años de edad aún no había hecho mi Primera Comunión, a los 11 años casi por terminar el tercer año de primaria me fugué de la escuela. Aún no aprendía bien a leer y escribir ni aprendía bien a realizar las cuatro operaciones aritméticas elementales. Mi padre, nos obligó entonces a mí y mis otros tres hermanos mayores a trabajar en rudas jornadas de sol a sol bajo un calor agobiante propio de las regiones áridas de Sonora. Él maltrataba mucho a mis hermanas y a mi madre quién nunca tenía tiempo de darnos abrazos o decirnos palabras de cariño. Nunca tuve una fiesta de cumpleaños, aborrecía a mi padre e interiormente lo maldecía deseando que se muriera…
Querido padre: me es muy desagradable hablar de estas cosas pero como usted me lo ha solicitado, describo aquí los penosos años de mi vida en que robé en la Iglesia para sostener mi vicio de tabaco y alcohol, me hice adicto desde los doce años a las pastillas psicotrópicas y algunas veces fumé marihuana. Maldecía a todo mundo y usaba en vocabulario soez y grosero, Hablaba mal de los curas, vivíamos en un rancho a unos seis kilómetros del pueblo donde cada domingo venía el sacerdote a oficiar Misa. Yo iba al templo a burlarme de los fieles y del sacerdote. Mi odio hacia la gente se manifestaba cada día, no había quién me hablara dulcemente sólo reproches.
Mi padre se sumergió totalmente en el vicio del alcohol. Y un día lluvioso abandoné mi casa yéndome al mundo, a la vagancia, al sexo, a la pornografía. Recuerdo querido padre que yo mismo en compañía de mi hermano mayor invoque al demonio ofreciendo una gallina negra en sacrificio. Leía los horóscopos todos los días, un gran vacío estaba en mi corazón. Ya no tenía para mí sentido la vida, estaba siendo acosado por los vicios y los falsos placeres que este mundo ofrece para la perdición del alma. Así pasaban días festivos, Año Nuevo, Semana Santa, para mí era igual, me uní a la pandilla de muchachos despreciados. No usaba zapatos y mi ropa estaba sucia y rota, el polvo y la tierra de la basura se pegaban en mi pelo y mi piel. Jamás había salido una lágrima de mis ojos. Junto a tres perros callejeros que buscaban comida, también abrí los botes y bolsas de basura de las colonias residenciales, muchas veces me alimenté de la basura y muchas veces dormí a la intemperie, sufriendo de frío y humedad de las lluvias.
Gracias a Dios siempre fui de buena salud y me enfermaba poco. Así estimado padre viví mis 12, 13, 14,15 y 16 años de adolescente…
Una hermosa mañana de domingo, inexplicablemente para mí, mis pasos me llevaron frente a la catedral de Nuestra Señora de Guadalupe, justamente donde hay una cantina. Eran como las ocho de la mañana, tenía hambre y no había dormido bien. Me senté en la banqueta junto a un poste y me sentí allí terriblemente solo, enfrentando mi realidad y pensando en quitarme la vida. Tal vez arrojarme ante un coche en movimiento o ingerir veneno en una cerveza. Pensaba en eso cuando, sentí una presencia tras de mí y una mano muy fina, blanca y delicada se posó sobre mi hombro, me volteé para mirar quién era y vi que era una jovencita muy hermosa, toda ella irradiaba bondad y dulzura.
Mire padre mío, usted dispense, pero al narrar esto me invade una gran emoción interna y lloro, es uno de los momentos de mi vida que me marcaron hermosamente y para siempre. Mire usted, jamás he podido olvidar la luz de sus ojos y la dulzura de sus palabras. Vestía blusa blanca, que le llegaba al cuello y cubría sus brazos. Traía una falda negra abajo de la rodilla y usaba huaraches como las que usan las campesinas de la región. Su pelo negro y liso caía como cascada sobre sus hombros Yo me sentía como transportado a otra dimensión mientras que una alegría inexplicable me llenaba el corazón; ¿Qué haces aquí? …me preguntó, no pude pronunciar palabra, solo después que salí de mi asombro le dije que ¿Quién era ella? Me contestó: «mi nombre por hoy no importa pero te lo diré luego. Escucha: mañana a las 6:00 de la tarde empiezan las pláticas cuaresmales para jóvenes, allí (señalo con su dedo índice el auditorio que está a un costado de la Catedral), Yo te invito. Estaré aquí mañana, ten por seguro que te esperaré y te acompañaré, conocerás cosas hermosas y aprenderás pronto lo que te voy a enseñar». Dicho esto dio media vuelta y se fue dejando en mí una inquietud. Pensaba en mi interior, quién podría ser Ella, tan diferente a todas las jovencitas de región.
Por la noche no pude conciliar el sueño, vivía yo entonces junto a un anciano en una casa abandonada a medio construir. El anciano murió allí dos días después pues estaba inmóvil y enfermo. Recuerdo padre que me dijo las últimas palabras… “yo ya me voy pero viene la Luz a ti, se lo he pedido tanto a Dios». Y es así como a partir de aquí este jovencito comienza a tener una relación cotidiana con La Virgen Santísima y poco después con Nuestro Señor Jesús.
He aquí la narración del primer encuentro con ÉL.
Nuestro Señor Jesucristo se aparece al Discípulo del 24 al 29 de junio de 1994 en un sembradío y le encomienda el apostolado de la reparación y desagravio, así como la formación de comunidades de preservación para los últimos tiempos.
«NARRACIÓN DEL DISCÍPULO»
Era normal en mí, cada vez que iba a suceder una manifestación importante, sentía un profundo deseo de prepararme espiritualmente con el ayuno, la Santa Misa y la oración. Aquélla tarde de verano marcó para siempre mi alma y me entregué completamente a la Santa y Divina Voluntad. Movido por un impulso interior, como llevado por una fuerza a la cual yo no podía oponer resistencia alguna, me encontré de pronto, en medio de las tierras de cultivo orando y cantando salmos y alabanzas a Dios Padre, cantándole con gran amor a la Santísima Virgen María.
Hacía ya 10 años que nuestra Madre Celestial me había dicho que me encontraría personalmente con su amado Hijo, Nuestro Señor Jesucristo. Yo estaba justamente a unos 100 metros de donde habían ocurrido las apariciones de la Reina de la Paz. Miré al sol que pareció perder su brillo, se hizo un imponente silencio en el campo. De pronto empezó a soplar como una brisa suave, algo no natural en aquella tierra ni en aquel clima de verano. Estando postrado adorando a la Santísima Trinidad, abrí los ojos y ví como a una distancia de 500 metros, una figura resplandeciente, de nuevo sentí miedo. Yo no podía creer lo que estaba viendo, aquélla figura tenía sombra y empezó a caminar hacia donde yo estaba, me preguntaba a mí mismo ¿qué está sucediendo?, no lograba asimilar aquello, mi corazón ardía y latía desenfrenadamente, reconocí a Jesús, El venía hacia mí al mismo tiempo que agitaba su mano como llamándome. Podía escuchar en mi interior, en mi alma, su voz diciendo, «ven a mí, soy Yo, no tengas miedo». Yo me resistía a ir donde El, además, perdí mis fuerzas y sólo acerté a decir— con voz temblorosa dominado por una emoción muy especial, de gozo, de alegría. Todo aquello de pronto parecía un sueño del cual uno no se atreve a despertar. Por un momento pensé y dije: si eres tú satanás aléjate de mí, si eres Tú, mi Señor, ten piedad de mí, no vengas a mí porque soy un pecador… empecé a rociarme con agua bendita, también rocié todo alrededor.
En mi alma de nuevo escuché la voz que dijo: «si tú no quieres venir a Mí, Yo voy a ti… así lo hago con los pecadores…» y se acercó a mí, puso su mano en mi hombro y me levantó, me mostró las llagas de sus manos, de aquéllos agujeros brotaban rayos de luz, su mirada penetrante me infundió paz, no supe más de mí, creo que fue como un descanso en el Espíritu, me desvanecí, cuando volví en mí, recobrando los sentidos, no miré a nadie, el sol comenzaba a ocultarse, con una inquietud muy grande volví a casa. Al día siguiente ocurrió lo mismo y así fue hasta el día 29 en que me dijo que no lo vería más de esa forma. Era extraordinariamente hermoso, sublimaba todos mis sentidos, me purificó y clarificó mi mente, en mi razonamiento lo que yo no entendía, recibí una sanación interior muy fuerte.
En aquel día, al final, me llevó en el espíritu a las puertas del infierno, introduciéndome allí, me mostró el lugar que me correspondería si yo no cumpliera la misión. En esa horrorosa visión la cual no deseo describir, vi a las almas condenadas sufrir tremendamente, causando una gran impresión en mí. ¡El infierno existe! ¡Es un lugar de tormento eterno del cual no hay salida, es para siempre…! Después vi el purgatorio, en una visión tan clara y real de tal manera que me comprometí a rezar por las almas, comprendiendo aún más el valor del Santo Rosario y el del Escapulario café de Nuestra Señora del Monte Carmelo…
Voy a escribir aquí textualmente las palabras de Nuestro señor Jesucristo: «Hijo mío, hoy te encomiendo una misión especial: desagraviar y reparar el Corazón de Mi Padre y conformar las Comunidades de Preservación.
Tendrás muchos enemigos, muchas penas y pruebas tendrás que pasar, pero mi mano estará contigo, tus enemigos serán mis enemigos. Desde hoy te doy un nuevo nombre. Te llamarás «el Discípulo» que escucha y enseña lo que vio con sus propios ojos y escuchó en lo profundo de su ser… Formarás grupos de oración en todas partes. En los lugares donde no te reciban pondré una señal. Pondrás todo esto por escrito pues Yo deseo que se dé a conocer por todas las partes de la Tierra. Podrás escribir todo lo que se te ha revelado por parte de mi Santa Madre desde el año 1984. Anda, ve en mi Nombre y no te detengas, el tiempo es corto, en breve, mi Padre purificará al mundo con toda clase de acontecimientos. Anda, ve, que el tiempo corre. De que cumplas la misión depende la salvación de tu alma. Estas visiones son muy serias, urgentes y delicadas, cuídalas como un gran tesoro muy valioso. Ya te dije todo, vete en paz y recuerda siempre este encuentro».[2]
[1] Mi libro de oraciones. “Apariciones de Jesús y María a lo largo de los siglos – Recopilación de Oraciones Antiguas y Nuevas y sus Promesas.” Accedido el 26 del octubre de 2020: https://milibrodeoraciones.blogspot.com/p/siglo-xxi.html
[2] Sagrados Corazones. “Remedios y Oraciones”. Accedido el 9 de noviembre de 2020: https://sagradoscorazones.wixsite.com/apostolado/nueva-p%C3%A1ginaremedios-y-oraciones-di
Profeta del mes de agosto 2021
Elizabeth Kindelmann

Nació en1913 y murió en1985, Esposa, Madre, Mística y Fundadora del Movimiento Llama de Amor. Elizabeth Szántò fue una mística húngara nacida en Budapest en 1913, que vivió una vida de pobreza y penuria. Era la mayor de las niñas y la única, junto con sus seis pares de hermanos gemelos, que sobrevivió hasta la edad adulta. A la edad de cinco años, su padre murió, y a los diez años, Elizabeth fue enviada a Willisau, Suiza, para vivir con una familia acomodada.
Regresó temporalmente a Budapest a los once años para estar con su madre, que estaba gravemente enferma y confinada a la cama, y cuidarla. Un mes más tarde, Elizabeth tenía previsto subir a un tren desde Austria a las 10 de la mañana para volver con la familia suiza que decidió adoptarla. Estaba sola y llegó por error a la estación a las 10 de la noche. Una joven pareja la llevó de vuelta a Budapest donde pasó el resto de su vida hasta que murió en 1985.
Viviendo como una huérfana al borde de la inanición, Elizabeth trabajó duro para sobrevivir. En dos ocasiones, intentó entrar en congregaciones religiosas pero fue rechazada. Un punto de inflexión llegó en agosto de 1929, cuando fue aceptada en el coro de la parroquia y allí conoció a Karoly Kindlemann, un instructor de deshollinadores. Se casaron el 25 de mayo de 1930, cuando ella tenía dieciséis años y él treinta. Juntos tuvieron seis hijos, y después de dieciséis años de matrimonio, su marido murió.
Durante los años siguientes, Elizabeth luchó por cuidarse a sí misma y a su familia. En 1948, la Nacionalización Comunista de Hungría fue un duro maestro, y fue despedida de su primer trabajo por tener una estatua de la Virgen en su casa. Siempre una trabajadora diligente, Isabel nunca tuvo buena suerte en su larga serie de trabajos de corta duración, mientras luchaba por alimentar a su familia. Con el tiempo, todos sus hijos se casaron y, con el tiempo, volvieron a vivir con ella, trayendo a sus hijos.
La profunda vida de oración de Elizabeth la llevó a convertirse en una carmelita laica, y en 1958, a la edad de cuarenta y cinco años, entró en un período de tres años de oscuridad espiritual. En ese tiempo, también comenzó a tener conversaciones íntimas con el Señor a través de locuciones interiores, seguidas de conversaciones con la Virgen María y su ángel guardián. El 13 de julio de 1960, Isabel comenzó un diario a petición del Señor. Dos años después de este proceso, escribió:
Antes de recibir los mensajes de Jesús y la Virgen María, recibí la siguiente inspiración: «Debes ser desinteresada, porque te confiaremos una gran misión, y estarás a la altura de la tarea». Sin embargo, esto sólo es posible si te mantienes totalmente desinteresada, renunciando a ti misma. Esa misión sólo puede ser otorgada si tú también la quieres por tu libre albedrío.
La respuesta de Isabel fue «Sí», y a través de ella, Jesús y María comenzaron un movimiento de Iglesia bajo un nuevo nombre dado a ese inmenso y eterno amor que María tiene por todos sus hijos: «La Llama del Amor».
A través de lo que se convirtió en «El Diario Espiritual», Jesús y María enseñaron a Isabel, y continúan instruyendo a los fieles en el arte divino del sufrimiento para la salvación de las almas. Se asignan tareas para cada día de la semana, que incluyen la oración, el ayuno y las vigilias nocturnas, con bellas promesas adjuntas, unidas a gracias especiales para los sacerdotes y las almas del purgatorio. En sus mensajes, Jesús y María dicen que la Llama de Amor del Inmaculado Corazón de María es la mayor gracia dada a la humanidad desde la Encarnación. Y en un futuro no muy lejano, su llama envolverá al mundo entero.[1]
El Cardenal Péter Erdő de Esztergom-Budapest, Primado de Hungría, estableció una comisión para estudiar El Diario Espiritual y los diversos reconocimientos que los obispos locales de todo el mundo habían dado al movimiento de La Llama de Amor, como una asociación privada de fieles. En 2009, el cardenal no sólo dio el Imprimatur a El Diario Espiritual, sino que reconoció las locuciones y escritos místicos de Isabel como auténticos, un «regalo para la Iglesia». Además, dio su aprobación episcopal al movimiento Llama de Amor, que ha operado formalmente dentro de la Iglesia por más de veinte años. Actualmente, el movimiento está buscando más aprobación como una Asociación Pública de Fieles. El 19 de junio de 2013, el Papa Francisco le dio su bendición apostólica.[2]
[1] Salve María. “Kindelman libro”. Accedido el 3 de noviembre de 2020: http://www.salvemaria.ca/index-es.html
[2] Countdown to the Kingdom. “Elizabeth Kindelmann” Accedido el 25 de octubre de 2020: https://www.countdowntothekingdom.com/why-elizabeth-kindelmann/
Profeta del mes de setiembre 2021

Fray Agustín del Divino Corazón
El vidente Agustín del Divino Corazón nació en Neira, Caldas, Colombia, el 31 de agosto de 1967, y vive en Manizales, Colombia. Desde marzo de 2007 ha recibido frases internas, mensajes de Jesús, la Virgen María y algunos santos sobre el Fin de los Tiempos, reunidos en quince libros. Se trata de llamamientos urgentes y de actualidad, lecciones de amor santo y divino, dirigidas al hombre de hoy, para que pueda asumir una conversión perfecta y ser conducido a una vida de santidad. Los mensajes tratan de las verdades existentes en la Doctrina de la Iglesia Católica, que se encuentran en la Sagrada Escritura, el Catecismo, la Tradición y el Magisterio de nuestra Iglesia, nos advierten del Apocalipsis y de todos los acontecimientos relacionados.
Esos mensajes están destinados a prepararnos para el Triunfo de los Sagrados Corazones Unidos de Jesús y María y, por lo tanto, para la segunda venida de Nuestro Señor Jesús.[1] La Virgen, bajo el título de «María, Maestra de los Apóstoles de los últimos tiempos», pide que se haga una consagración mundial a su Corazón Inmaculado.
Agustín del Divino Corazón ha seguido durante algún tiempo la vocación de dedicarse por completo a la vida consagrada convirtiéndose en fraile. Su obra se llama «Apostolado de Reparación» y tiene su sede en la ciudad colombiana de Manizales, gracias a la cual se están diseñando y construyendo las «Capillas de Reparación», a través de la colección de donaciones.
Los Siervos Reparadores de los Sagrados Corazones son una Asociación Pública de Fieles fundada por Fray Agustín del Divino Corazón en 2010 en Colombia. Los Siervos Reparadores se constituyen como comunidad de vida semi-contemplativa y orientación monástica con Oficio Divino solemne, silencio, oración y trabajo manual. La comunidad la integran Hermanos clérigos y laicos, y cuenta con una rama femenina de idéntico espíritu y carisma: las Siervas Reparadoras de los Sagrados Corazones. La comunidad está presente en Colombia en las diócesis de Sonsón-Rionegro y Manizales, y en Perú (2013) en la diócesis de Lurín, en el Santuario de la Virgen de la Consagración en Pachacámac.
Fray Agustín del Divino Corazón ha escrito muchos más de 15 libros con los mensajes que ha recibido la mayoría de ellos se encuentran en venta en esta página web: https://www.fundacionjesusdelamisericordia.com/busqueda/search?keyword=Agustin+del+Divino+Coraz%C3%B3n&limitstart=0&option=com_virtuemart&view=category y la página oficial del Apostolado de Reparación que Agustín fundo es: https://www.siervosreparadoresdelossagradoscorazones.org/quienes-somos.
[1] La Parola Salva. “Estratti dei messaggi di Agustin del Divino Corazón” Accedido el 26 de octubre de 2020: https://laparolasalva.blogspot.com/2016/05/estratti-dei-messaggi-di-agustin-del.html
Profeta del mes de agosto 2021

Luz de María de Bonilla
Luz de María de Bonilla es una mística católica, estigmatizada, esposa, madre, agustina de la Tercera Orden y profeta de Costa Rica, que actualmente reside en Argentina. Ella creció en un hogar muy religioso con gran devoción a la Eucaristía, y cuando era niña, experimentó visitas celestiales de su ángel guardián y la Madre Bendita, a quien consideraba sus compañeras y confidentes. En 1990, recibió una curación milagrosa de una enfermedad, coincidiendo con una visita de la Santísima Madre y un llamado nuevo y más público para compartir sus experiencias místicas. Pronto caería en un éxtasis profundo no solo en presencia de su familia, su esposo y sus ocho hijos, sino también de personas cercanas a ella que comenzaron a reunirse para rezar; y ellos, a su vez, formaron un cenáculo de oración, que la acompaña hasta el día de hoy.
Después de años de abandonarse a la voluntad de Dios, Luz de María comenzó a sufrir el dolor de la Cruz, que lleva en su cuerpo y alma. Esto sucedió por primera vez, un Viernes Santo: “Nuestro Señor me preguntó si quería participar en sus sufrimientos. Respondí afirmativamente, y luego de un día de oración continua, esa noche, Cristo se me apareció en la Cruz y compartió Sus heridas. Fue un dolor indescriptible, aunque sé que por más doloroso que sea, no es la totalidad del dolor que Cristo continúa sufriendo por la humanidad «.
Fue el 19 de marzo de 1992 que la Santísima Madre comenzó a hablar regularmente con Luz de María. Desde entonces, ha recibido principalmente dos mensajes por semana y, en ocasiones, solo uno. Los mensajes llegaron originalmente como locuciones internas, seguidas de visiones de María, quien vino a describir la misión de Luz de María… Varios meses después, María y San Miguel Arcángel le presentaron a Nuestro Señor en una visión, y con el tiempo, Jesús y María le hablarían de los próximos eventos, como El Aviso. Los mensajes pasaron de ser privados a públicos, y por orden divina, ella debe comunicarlos al mundo.
Muchas de las profecías que Luz de María ha recibido ya se han cumplido, incluido el ataque a las Torres Gemelas en Nueva York, que se le anunció con ocho días de anticipación. En los mensajes, Jesús y María expresan su profunda tristeza por la desobediencia del hombre a la ley divina, que lo ha llevado a alinearse con el mal y actuar contra Dios. También en esos mensajes ellos advierten al mundo de las próximas tribulaciones: el comunismo y su apogeo próximo; guerra y el uso de armas nucleares; contaminación, hambre y plagas; revolución, malestar social y depravación moral; un cisma en la Iglesia; la caída de la economía mundial; la aparición pública y la dominación mundial del anticristo; el cumplimiento del Aviso, el Milagro y los castigos; la caída de un asteroide y el cambio de geografía terrestre, entre otros mensajes.
Todo esto no es para asustar, sino para instar al hombre a volver su mirada hacia Dios. No todos los mensajes de Dios son calamidades. También hay proclamaciones del resurgimiento de la verdadera fe, la unidad del pueblo de Dios, el Triunfo del Inmaculado Corazón de María y el Triunfo final de Cristo, el Rey del Universo, cuando ya no habrá divisiones, y seremos un pueblo bajo el Dios Único.
El padre José María Fernández Rojas ha permanecido junto a Luz de María como su confesor desde el comienzo de sus locuciones y visiones, y dos sacerdotes trabajan con ella permanentemente. Los mensajes que recibe son grabados en audio por dos personas y luego transcritos por una monja. Un sacerdote hace correcciones ortográficas, luego otro les da a los mensajes una revisión final antes de subirlos al sitio web, http://www.revelacionesmarianas.com, para ser compartido con el mundo.
Los mensajes se han reunido en un libro titulado, Venga tu reino, y el 19 de marzo de 2017, Juan Abelardo Mata Guevara, SDB, Obispo Titular de Estelí, Nicaragua, les otorgó el Imprimatur de la Iglesia. De hecho, parece haber surgido un consenso internacional de que los mensajes de Luz de María de Bonilla son dignos de consideración. Hay varias razones para esto, que se pueden resumir de la siguiente manera:
El imprimátur de la Iglesia Católica, otorgada por el obispo Juan Abelardo Mata Guevara de Estéril en 2017 a los escritos de Luz de María después de 2009, junto con una declaración personal que afirma:
1.Su creencia en su origen sobrenatural:
2. El contenido teológico y la pedagogía constantemente elevados de estos mensajes y devociones.
3. El hecho de que muchos de los eventos predichos en estos mensajes (explosiones volcánicas en lugares específicos, ataques terroristas en lugares particulares, como París) ya se han hecho realidad con gran precisión.
4. La convergencia cercana y detallada, sin una pizca de plagio, con mensajes de otras fuentes serias de las cuales Luz de María parece no haber sido consciente personalmente (como el P. Michel Rodrigue y los visionarios en Heede, Alemania, durante la época del Tercero Reich).
5. La existencia de un número considerable de fenómenos místicos en curso que acompañan a Luz de María (estigmatización, crucifijos sangrando en su presencia, imágenes religiosas que exudan aceite). A veces, estos están en presencia de testigos.[1]
[1] Countdown to the Kingdoom. “Por qué Luz de María de Bonilla.” Accedido el 21 de setiembre de 2020: https://www.countdowntothekingdom.com/es/por-que-luz-de-maria-de-bonilla/
Profeta del mes de setiembre 2021

Eileen George
Eileen George fue esposa y madre de ocho hijos. Ella tuvo cáncer terminal, pero no permitió que esto interfiera con su ministerio de enseñanza y sanación, y su ministerio a los sacerdotes. Vivió en Millbury, Estados Unidos, nació en 1927, falleció a los 90 años, pacíficamente el domingo 14 de mayo de 2017 en su casa rodeada de su querida familia. Ella tuvo cinco hijas, tres hijos, y nueve nietos; diez bisnietos.
Eileen fue una católica romana que se dedicó a su Iglesia y a sus enseñanzas. Se puso al servicio de todos y amo a todos, sin distinción de raza, color o religión. Salió a predicar la palabra de Dios a todos a través de los Retiros de Sacerdotes, Retiros de Laicos, Misiones Parroquiales y Día de Sanación. Fue una mujer de profunda fe. Eileen tenía un profundo amor y experiencia de la vida sacramental. En sus propias palabras, «No podría vivir un día sin recibir al amante de mi alma en la Sagrada Comunión”.
El ministerio de Eileen estaba (y en su ausencia continúa) en completa sumisión a la Iglesia. Su vida espiritual y su ministerio estaban bajo la dirección de la Iglesia. Todos los libros y cintas de video de Eileen son escudriñados por su director espiritual y su junta directiva antes de que se publiquen al público. El ministerio de enseñanza y sanación de Eileen comenzó con la intervención directa del Obispo de Worcester, y continuó bajo su guía. Todos los servicios, conferencias y retiros de Eileen sólo fueron aceptados con una carta de permiso del Obispo de la diócesis en la que ella entró. El ministerio de Eileen ha sido elogiado por obispos y cardenales de todo el país y del mundo.
Eileen fue elegida por Dios para llevar un mensaje sencillo a todas las personas. El cual es que Jesucristo desea ser reconocido como un verdadero padre para Sus hijos, amoroso, gentil, cuidadoso; desea ser parte de la vida de los hombres y mujeres. No es distante, frío ni autoritario.Eileen siempre ha tenido una gran reverencia por lo que ella llama «el sacerdocio real de Jesucristo”. La segunda parte del servicio de Eileen es un servicio de sanación. Eileen dio al Ministerio Meet-The-Father (del cual fue miembro y oficial) los derechos de autor de todas sus publicaciones en todas sus formas. Es el Ministerio Meet-The-Father el que presento a Eileen en todos sus servicios. El Padre dio Su palabra libremente, y Eileen la transmitio libremente sin cobrar dinero[i].
[i] Eileen George, “About Eileen”. Accedido el 111 de noviembre de 2019: http://eileengeorge.org/about/about-eileen/
Profeta del mes de octubre 2021

Beata Elena Aiello,
En Roma, Italia, Beata Elena Aiello, religiosa mística y fundadora de la Congregación de Religiosas Mínimas de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo. Sor Elena fue, fundadora, mística, portadora de estigmas y numerosas revelaciones privadas. Conocida popularmente como «la monja santa de Calabria», se introdujo oportunamente su proceso de canonización; en 1991 fue declarada Venerable. Benedicto XVI firmó el 2 de abril de 2011 el decreto relativo al milagro atribuido a su intercesión. Fecha de beatificación: 14 de septiembre de 2011, bajo el pontificado de S.S. Benedicto XVI.
Sor Elena Aiello nació el 16 abril de 1895 en Montalto Uffugo (Cosenza, Italia) y murió en Roma el 19 de junio de 1961. Sus revelaciones o mensajes sobrenaturales comenzaron en 1923, en 1961 (año de la muerte de sor Elena Aiello), fueron puestos por escrito por Monseñor Francesco Spadafora, además de haber conocido y dirigido personalmente a sor Elena, se valió también de sus manuscritos, de los que realizo un libro donde describe el contenido de los mensajes o revelaciones privadas de la “monja santa”. [i]
En 1920 intentó entrar en las Hermanas de la Preciosísima Sangre, para lo que se dirigió al noviciado que estas religiosas tenían en Pagani. Tuvo que volver a Montalto por muy graves problemas de salud, cuya curación atribuyó a la intercesión de Santa Rita de Casia.
En marzo de 1922 mientras practicaba en privado la devoción de los trece viernes de San Francisco de Paula, recibió los estigmas al tiempo que su rostro sudaba sangre. fenómeno que se repetirá cada viernes de marzo y especialmente en Viernes Santo; al fenómeno físico del sangrado se unía el dolor, la privación de los sentidos, el hablar proféticamente en nombre de Jesús, de María o de San Francisco de Paula.[ii]
En 1928 con Gina Mazza dan inicio en Cosenza las Mínimas de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo, con el objetivo de honrar la Pasión del Señor y socorrer espiritual y materialmente a los pobres, especialmente niños. El instituto obtuvo el reconocimiento de derecho pontificio en 1948. Elena Aiello falleció el 19 de junio de 1961[iii].
[i] Adelante la fe, “Fátima actualizada por Sor Elena Aiello: Comunismo, modernismo, castigo divino y el triunfo de María”. Accedido el 11 de noviembre de 2019: https://adelantelafe.com/fatima-actualizada-sor-elena-aiello/
[ii] Info Católica, “Las profecías de Sor Elena Aiello”. Accedido el 19 de noviembre de 2019: http://www.infocatolica.com/blog/delapsis.php/1109130303-las-profecias-de-sor-elena-ai
[iii] Vidas santas, “Beata Elena Aiello fundadora”. Accedido el 19 de noviembre de 2019: https://vidas-santas.blogspot.com/2013/06/beata-elena-aiello-fundadora.html
Profeta del mes de noviembre 2021

San Columba
Columba fue Abad de Iona, nacido en Garten, nació en condado de Donegal, Irlanda, el 7 de diciembre de 521 y murió el 9 de junio de 597. Pertenecía al clan O’Donnell, y era de descendencia real. Sus padres se llamaban Fedhlimdh y Eithne. Su nombre de bautismo era Colum, que significa paloma, de ahí la forma latinizada de Columba.
Columba entró en la vida monástica en Moville donde recibió el diaconado. En este mismo lugar se manifestó por primera vez su santidad por medio de milagros. Mencionan que gracias a sus oraciones, convirtió el agua en vino para el Santo Sacrificio. Columba entró en el monasterio de Clonard. Se convirtió en uno de los doce discípulos de Clonard conocidos después como los Doce Apóstoles de Irlanda. Posteriormente fue promovido al sacerdocio por el obispo Etchen de Clonfad.
Una pestilencia que devastó irlanda en 544 causó la dispersión de los discípulos de Moville y Columba volvió al Ulster, la tierra de sus familiares. En los años siguientes fundó varios monasterios importantes: Derry, Durrow y Kells. Derry y Durrow. Columba a los 40 años dejo Irlanda y pasó a Escocia en 563. Los 32 años restantes predico la fe cristiana a los habitantes de los glens y valles del norte de Escocia. Residía en Iona, cuando no viajaba. Desde Iona gobernaba las numerosas comunidades de Irlanda y Calcedonia, que le consideraban su padre y fundador.
La tarde en que murió estaba ocupado en una trascripción. Escribió 300 libros con su propia mano, dos de los cuales «The Book of Durrow» y el psalterio llamado «The Cathach», han subsistido hasta el presente.
El sábado 8 de junio de 597, ascendió a la colina que domina el monasterio y bendijo por última vez el hogar tan querido para él.
Aquella tarde asistió a Vísperas y al asistir al servicio de medianoche, entro en la iglesia sin ayuda, pero cayó ante el altar y en ese lugar expiró su alma a Dios, rodeado por sus discípulos, tenía 77 años. Su fiesta se guarda en Escocia e Irlanda, el 9 de junio[1].
[1] Aciprensa, “San Columba”. Accedido el 6 de enero de 2019: https://ec.aciprensa.com/wiki/San_Columba
Profeta del mes de diciembre 2021

Conchita González
Entre 1961 y 1965, cuatro jóvenes en edad escolar Conchita González cuyo nombre es María Concepción González, Mari Cruz González, Jacinta González y Mari Loli Mazón, sin relación de parentesco, afirmaron haber presenciado apariciones del Arcángel San Miguel y de la Virgen María. La aparición de la Virgen, ocurrida el 2 de julio de 1961.
Durante cerca de 2000 sesiones, que atrajeron a grandes multitudes, las muchachas entraron en estado de profundo éxtasis y se registraron aparentes fenómenos paranormales registrados por cámaras fotográficas o filmaciones, tales como levitaciones, demostraciones de fuerza.
El mensaje principal de estas apariciones marianas se basó en que la humanidad debía cambiar su rumbo, y que todos los hombres debían “ser buenos”, y advirtió sobre un próximo «fin de los tiempos”. Este llegaría tras un milagro universal, de cuya fecha sería depositaria una de las videntes.
Desde el principio, la jerarquía de la Iglesia católica ha determinado que las apariciones no tienen validez en cuanto a su condición de sobrenatural.
A diferencia de la mayoría de «videntes», ninguna de las cuatro jóvenes llegó a profesar la vocación religiosa: Conchita González se casó con Patrick Keena en Long Island, (Nueva York), llegando a tener cuatro hijos; Jacinta González se casó con Jeffrey Moynihan en Los Ángeles y tiene una niña; Mari Loli Mazón se casó con Francis Lafleur en Brockton (Massachusetts), con quien tuvo tres hijos, pero falleció en 2009 debido a complicaciones por un lupus eritematoso en el aparato respiratorio; mientras que Mari Cruz González reside en Avilés (Asturias) y llegó a tener cuatro hijos.[1]
La Virgen les dijo que prefería que formaran una familia, donde podrían vivir cristianamente y educar a sus hijos en el amor de Dios.
Conchita nació en 1949,[2] actualmente en vida, tiene 70 años, tuvo que padecer el acoso de muchas personas que acudían a buscarla a Garabandal. Por eso, en 1970 dejó su pueblo y se fue a vivir a Estados Unidos, donde nadie la conocía.
En Estados Unidos colabora en la asociación que Joey Lomangino fundó para dar a conocer las apariciones marianas de Garabandal. También ayuda en la casa en Nueva York de las hijas de la Madre Teresa de Calcuta. La Santa Madre Teresa de Calcuta fue madrina de bautizo de su hijo Patrick. Conchita vendió hace años su casa de Garabandal y se compró una en Fátima. En 2007 vendió esta casa de Fátima para adquirir otra en la misma localidad, pero muy cerquita de la iglesia. Actualmente tiene 70 años[3].
[1] Wikipedia, “San Sebastián de Garabandal”. Accedido el 10 de noviembre de 2019: https://es.wikipedia.org/wiki/San_Sebastián_de_Garabandal
[2] Virgen de Garabandal, “Diario de Conchita”. Accedido el 10 de noviembre 2019: virgendegarabandal.com/Diario_de_Conchita.pdf
[3] Ecos de Garabandal, “Las videntes de Garabandal”. Accedido el 10 de noviembre de 2019: ecosdegarabandal.blogspot.com/2013/06/las-videntes-de-garabandal.html
Profeta del mes de enero 2022

Cora Evans
Nació en Estados Unidos en 1904 en Utah, Estados Unidos, Cora Evans comenzó a vivir en un hogar mormón. Sin embargo, desde el principio fue claro que Dios tenía un plan especial para ella.
Se casó con su esposo en el templo de Utah. En 1934, mientras estaba enferma en la cama, escuchó un programa de radio llamado «La Hora Católica» y después se puso en contacto con un sacerdote católico local. Evans se reunió con el sacerdote en múltiples ocasiones y pronto se convenció de que Dios la estaba llamando a ser católica. Un año más tarde, Evans, su esposo y sus dos hijas se convirtieron a la fe católica. Posterior a eso fueron perseguidos por la comunidad mormona local, haciendo imposible que su esposo consiguiera un trabajo. Decidieron mudarse a California para encontrar un empleo remunerado.
En 1938 sus experiencias místicas comenzaron de nuevo y dedicó el resto de su vida a Dios. En California Evans continuó teniendo visiones celestiales de santos y buscó un director espiritual para ayudar a traer luz a su situación. Un sacerdote jesuita, el Padre Frank Parrish, aceptó la asignación y la guio a través de las experiencias místicas.
Según el sitio web de su canonización, Evans descubrió la misión de Dios para ella; «la Humanidad Mística de Cristo, una forma de oración que anima a la gente a vivir con una mayor conciencia de la presencia interior de Jesús en su vida diaria». Es una espiritualidad eucarística, y Jesús prometió fomentar la devoción».
Evans escribió sobre esta espiritualidad y sus experiencias místicas en un diario. Su intensa devoción a Dios trajo consigo muchos dones espirituales. Evans «tenía los estigmas (heridas de Cristo), la bilocación y la fragancia de las rosas asociadas a su presencia». Sus visiones son comparables a las que han tenido Ana Catalina Emmerick, María Valtorta y María de Agreda.
Durante su vida fue una mística oculta, desconocida para el mundo. Evans murió en 1957. En marzo de 2012, la Congregación para las Causas de los Santos del Vaticano anunció que estaban considerando a Evans para la santidad al darle el título de Sierva de Dios. Su causa de canonización se abrió oficialmente en 2012. Cora dejó abundantes escritos donde relataba sus visiones (se le aparecía Jesús, María, también algunas apariciones de santos y de los evangelistas). Según el padre Grimaldi, ya las visiones escritas han sido examinadas por un teólogo sin encontrar errores, aunque se realizarán nuevos estudios, como en cualquier proceso de esta naturaleza[1].
[1] El camino de la fe, “Cora Evans la mormona que se convirtió”. Accedido el l8 de enero del 2020: ocuellarelcaminodelafe.blogspot.com/2012/08/cora-evans-la-mormona-que-se-convirtio.html
Profeta del mes de febrero 2022

Fray David López
Fray David López, actualmente en vida, es un monje franciscano, nació clínicamente muerto” -El médico le dijo a su padre que tenía que escoger entre la vida del bebé o la de su esposa. Estando su madre inconsciente su padre un fiscal federal de ascendencia española, nacido en Estados Unidos, tomo la decisión. Así se realizó un aborto provocado por lo que él quedo con secuelas de una parálisis cerebral.
Vive los Estados Unidos desde hace muchos años y tiene un pequeño hospital en la ciudad de Weslaco, Texas, donde da hospitalidad y asistencia a los inmigrantes ilegales. Fray David se encarga personalmente de las tareas del hospital dando enseñanzas religiosas a las personas que asiste.
El 14 de agosto de 1987, mientras se encontraba en peregrinación en Medjugorje recibe un mensaje de la Virgen en la que se anuncia un período de Tres Días de Oscuridad y tribulación.[1] Sin querer poner atención al mensaje fue donde su director espiritual, quien le dijo que lo escribiera, pero no lo hizo.
El 11 de septiembre fue a San Antonio, Texas, donde rezando en el santuario de Czestochowa, ante el SS. Sacramento expuesto en la capilla. Allí empezó a rezar el rosario ante la imagen de la Virgen de Guadalupe. Al elevar sus ojos y vio que la estatua estaba animada. La estatua le reveló algunas cosas privadas de sus amigos y le llamó la atención sobre el hecho de que él no había hecho lo que la Virgen le había pedido.
Entonces dijo: “Quiero que escribas el mensaje que te he dado en Medjugorje antes de que te olvides, y quiero que lo lleves al Obispo para su aprobación”.
Dos semanas más tarde fue al Obispo John Joseph Fitzpatrick, que estaba a cargo de la Diócesis de Brownsville, Texas, le mostro lo que había escrito, el obispo le dijo: “David, estas palabras no son nuevas. Este mensaje no es tuyo y no debes guardarlo para ti solo, es para el mundo entero y yo no te impediré la publicación de estas palabras, pero ten cuidado porque no todos quieren aceptar y entender. Ciertamente no hay ningún error de tipo doctrinal, espiritual o moral”. (Fray David pide tener explícitamente en cuenta que el Obispo Fitzpatrick no ha dado su aprobación oficial a este mensaje)[2].
[1] México despierta, “Fray David López”. Accedido el 14 de noviembre de 2019: https://ingyfecqta.wixsite.com/mexico-despierta/fray-david-lopez
[2] Amar a Jesucristo, “Revelación Fray David López”. Accedido el 14 de noviembre de 2019: https://amarajesucristo.blogspot.com/2012/08/revelacion-fray-david-lopez-sobre-la.html
Profeta del mes de marzo 2022

Madre Elena Patriarca Leonardi
La Madre Elena Patriarca Leonardi nació el 4 de marzo de 1910 en Avezzano Italia, murió en Italia en 1989, fue religiosa, víctima del alma de los pecadores y fundadora de la Casa del Reino de Dios y de la Reconciliación de las Almas en Roma, recibió mensajes muy urgentes sobre el próximo Castigo. Madre Elena indica signos precisos revelados a ella por la Virgen María de que estamos en la víspera de una gran purificación y caminos celestiales compatibles con otras revelaciones.
Su vida de extrema simpleza fue marcada de acontecimientos extraordinarios. A los 6 años queda huérfana de su madre, la desesperación y la soledad la llevan hasta la Iglesia y frente a la Virgen del Carmelo le pregunta si ella se quería convertir en su madre, recibiendo en aquel momento una respuesta alternativa. Con esa respuesta se desarrolla la vida de Elena, que a esa edad comienza a practicar ayuno regular ayudada por la Virgen.
En la vida adolescente figura predominantemente la figura del Santo Padre Pío de Pietrelcina, quien llega a ser su director espiritual. Es el Santo Padre Pío quien durante una confesión el 4 de febrero de 1947 le anuncia que la Virgen tiene un plan para ella que le será revelado cuando un extranjero ocupe el asiento de San Pedro. Era una mujer de fe incuestionable, una conducta moral irreprochable y una práctica religiosa ejemplar. Se caso a la edad de 24 años, tuvo un hijo, su esposo murió en 1934.
Casi 30 años después al ser ungido Karol Wojtila, papa de la Iglesia, adoptando el nombre de Juan Pablo II, la Virgen da al fin todos los detalles de su misión a Elena: la cual es la fundación en Roma de una casa de oración que ha de llevar el nombre de “Casa del Reino de Dios y de Reconciliación de las Almas”.
En sus últimos años recibió muchos mensajes de la Virgen y de Jesús. En los años 70 esos mensajes se hicieron más urgentes y apocalípticos.[1]Del 21 de marzo de 1953 al 21 de octubre de 1983 recibió numerosos mensajes celestiales.
El 22 de abril de 1968 fue envestida por un auto, seguidamente dedico su vida a la realización de la obra anunciada por el Padre Pío. La Madre Elena fue conocida y recibida por todos los papas desde Pio XII a Juan Pablo II quien la recibió varias veces, porque ella murió en 1989[2].
[1] Amen-Etm, “Padre Pio fala a través de Elena Leonardi”. Accedido el 11 de noviembre de 2019: http://www.amen-etm.org/PadrePiofalaatravesdeElenaLeonardi.htm
[2] Profezie per il Terzo Millenio, “Madre Elena Leonardi”. Accedido el 11 de noviembre de 2019: https://profezie3m.altervista.org/ptm_c31c.htm#Madre Elena Leonardi
Profeta del mes de abril 2022

Enzo Alocci
El 27 de marzo de 1966 la Virgen se apareció a Enzo Alocci, un campesino estigmatizado de treinta y cinco años, casado, padre de siete hijos, que vivía en Porto Santo Stefano, en la provincia de Grosseto (Toscana, Italia). Nacido y criado en la pobreza, solo termino el segundo grado cuando empezó a trabajar. Nació el 20 de febrero de 1931 en Italia. Él era un campesino, casado, padre de siete hijos. Fue empleado por una empresa holandesa navegando en barcos grandes por todo el mundo.
En su infancia se le apareció la Santísima Virgen María. Le sonrió y desapareció. La Madre de Dios se le apareció luego el 27 de marzo de 1966 como “Reina del Cielo” y 6 meses más tarde recibió los dolorosos estigmas en los pies, manos y corazón. A petición de Enzo la Santísima Virgen convirtió en invisibles sus estigmas en la primavera de 1972, pero eso no significo menos dolor, pero si algo de alivio porque la hemorragia se detuvo. Entre el 27 de marzo de 1966 y el 14 de abril de 1973 recibió más de 80 apariciones de Jesús, María y el Arcángel San Gabriel quienes dictaron una serie de mensajes urgentes al mundo. También se ha comprobado que una imagen de la Virgen ha llorado en la casa de Enzo. El 2 junio de 1966, Nuestro Señor y la Virgen María se aparecieron a bendecir el agua potable. El agua olía maravillosamente todo el día. El 31 de junio 1966 cerca demediodía el arcángel Gabriel le trajo la Sagrada Eucaristía.
Además de los estigmas, que desaparecieron durante algunos períodos, Enzo había recibido también varios carismas y algunos dones místicos.
El 13 de noviembre de 1973, Mons. Primo Gasbarri, obispo de Grosseto, emitió una notificación en la que afirmaba que un «examen, largo y minucioso, no había permitido demostrar el carácter sobrenatural de los hechos en cuestión» Sin embargo, ni los hechos ni los mensajes, ni el propio vidente, fueron condenados jamás (no se encontró nada contrario a la Fe y a la moral).
La Dra. Inge Stoltenberg, en su libro «Veliki znak. Ukazanja i poruke Presvete Djevice» (en croata «Great Sign. Apariciones y mensajes de la Santísima Virgen», en la página 127) afirma que Enzo Alocci fue admitido a la audiencia oficial con el Papa Pablo VI (aparentemente en octubre de 1973) y que el Papa leyó los mensajes que le había dado el director espiritual del vidente; Jesús y María habían pedido en varias ocasiones que los mensajes fueran dados a conocer al Santo Padre. Enzo Alocci falleció el 7 de agosto de 2015.[1]
[1] Profezie per il terzo millenio, “Enzo Alocci”. Accedido el 12 de noviembre de 2019: https://profezie3m.altervista.org/ptm_c31b.htm#Enzo_Alocci
Profeta del mes de mayo 2022
San Ephrem de Siria

Ephrem escribió obras de teología práctica para la edificación de la Iglesia en tiempos difíciles. Sus obras fueron muy populares. Ha sido llamado el más significativo de todos los padres de la tradición eclesiástica de habla siríaca.
Ephrem nació alrededor del año 306 en la ciudad de Nisibis (ahora Nusaybin en Turquía), en la región fronteriza disputada entre la Asiria sasánida y la Mesopotamia romana.
Ephrem, fue primero a Amida (Diyarbakır), y eventualmente se estableció en Edessa (moderna Şanlıurfa) en el año 363. A finales de sus cincuenta años, se aplicó al ministerio en su nueva iglesia y continuo su trabajo como maestro, quizás en la Escuela de Edesa. Después 10 años de vivir en Edesa, en sus sesenta años, Efrén murió por una plaga mientras ministraba a sus víctimas. La fecha más fiable de su muerte es el 9 de junio de 373.
Ephrem es venerado como un ejemplo de disciplina monástica en el cristianismo oriental. El 5 de octubre de 1920, el Papa Benedicto XV proclamó a Efrén Doctor de la Iglesia («Doctor de los Sirios»).
El título más popular para Ephrem es Arpa del Espíritu, también se le conoce como el Diácono de Edesa, el Sol de los Sirios y una Columna de la Iglesia.Su fiesta católica romana del 9 de junio se ajusta a la fecha de su muerte. Durante 48 años (1920-1969), fue el 18 de junio, y esta fecha se sigue observando en la Forma Extraordinaria.Ephrem es honrado con una fiesta en el calendario litúrgico de la Iglesia Episcopal (USA) el 10 de junio[i].
[i] Wikipedia, “Ephrem the Syrian”. Accedido el 19 de noviembre de 2019: https://en.wikipedia.org/wiki/Ephrem_the_Syrian
Profeta del mes de junio 2022
Santa Sor Faustina Kowalska

Helena Kowalska, en religión Santa María Faustina Kowalska, (nació en Głogowiec, voivodato de Łódź, 25 de agosto de 1905, murió en Łagiewniki, Cracovia, 5 de octubre de 1938), llamada Apóstol de la Divina Misericordia fue una religiosa de la orden de las Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia y mística católica polaca. La Iglesia católica la venera como santa y es conocida simplemente como Santa Faustina.
Fue llamada por Jesús como el apóstol de la divina misericordia. Está considerada por los teólogos como parte integrante del grupo de los más notables místicos del cristianismo. Su misión fue preparar al mundo para la segunda venida de Cristo. Entró a la vida religiosa en 1925 en la congregación de las Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia.
Su confesor, el beato Michał Sopoćko le pidió que escribiese sus vivencias en un diario espiritual, diario que consta de varios cuadernos. Por esta aparición a Santa Faustina se inició el rezo de la Coronilla de la Misericordia, actualmente muy difundida. Fue canonizada por Juan Pablo II el 30 de abril de 2000, día en él que también instituyó la fiesta de la Divina Misericordia[i].
[i] Wikipedia, “Faustina Kowalska”. Accedido el 9 de noviembre de 2019: https://es.wikipedia.org/wiki/Mar%C3%ADa_Faustina_Kowalska
Profeta del mes de julio 2022
San Gaspar del Búfalo

Gaspar Melchor Baltasar del Búfalo nació en Roma el 6 de enero de 1786 y murió el 28 de diciembre de 1837, también conocido como Gaspare del Búfalo, fue un sacerdote católico romano y fundador de los Misioneros de la Preciosísima Sangre. Hijo de Annunziata y Antonio del Búfalo, se crio en la ciudad de Roma, en los cuartos de servicio de una familia noble, donde su padre trabajaba como cocinero.
A través de la influencia de su madre se convirtió en un gran devoto de San Francisco Javier. En 1787, fue curado milagrosamente, de una enfermedad que amenazaba dejarlo ciego, por lo que más tarde en su vida acarició una devoción especial al gran Apóstol de la India, y lo seleccionó como el patrón especial de la congregación que más tarde fundó.
Gaspar visitaba a menudo a los enfermos y a los pobres y fundo una organización religiosa de jóvenes cuyos miembros rezaban y hacían obras de caridad juntos; fue ordenado sacerdote en la diócesis de Roma en 1808 y, poco después, Gaspar formó una sociedad vespertina para los obreros y trabajadores agrícolas que llegaban a Roma desde el campo para vender sus mercancías.
Junto con otros clérigos que se negaron a prestar juramento de lealtad a Napoleón Bonaparte en 1809 después de la deportación del Papa Pío VII, fue enviado al exilio al norte de Italia y encarcelado durante cuatro años. Cuando fue liberado se dedicó al ministerio de la predicación de misiones al pueblo para ordenar el caos de la época.
A pesar de las grandes dificultades, en 1815 fundó una sociedad de sacerdotes, los Misioneros de la Preciosísima Sangre, en la abadía de San Felice en Giano, Umbría.
Por la anarquía que imperaba el Cardenal Cristaldi, tesorero papal y consejero del Papa Pío VII, le solicito a Gaspar y su nuevo grupo de misioneros fueran a las ciudades y provincias donde vivían los bandidos y establecieran casas de misión. Entre 1821 y 1823 se abrieron seis nuevas casas de misión.
Hasta su muerte, el 28 de diciembre de 1837, trabajó incansablemente para re evangelizar la Italia central, especialmente los Estados Pontificios. Era conocido por su elocuencia en la predicación, su devoción a los pobres y su trabajo con los bandoleros del sur del Lacio.
Murió cuando estaba trabajando el 28 de diciembre de 1837. Fue enterrado en Albano. Luego, su cuerpo fue trasladado a la casa de los Misioneros en la Via dei Crociferi de Roma (Santa Maria in Trivio), donde permanece hoy.
San Gaspar del Búfalo fue beatificado por San Pío X en 1904 y canonizado por el Papa Pío XII el 12 de junio de 1954. Su fiesta, como se indica en el Martirologio Romano, es el día de su muerte, el 28 de diciembre, pero no ha sido incluida en el Calendario General Romano. Actualmente la fiesta de San Gaspar del Búfalo se celebra el 21 de octubre[i].
[i] Wikipedia, “Gaspar del Búfalo”. Accedido el 14 de noviembre de 2019: https://en.wikipedia.org/wiki/Gaspar_del_Bufalo
Profeta del mes de agosto 2022
Obispo George Michael Wittman

Obispo George Michael Wittman fue Obispo-elector de Ratisbona, nació cerca de Pleistein, Oberpfalz, Baviera, Alemania, en enero de 1760. Murió en Ratisbona el 8 de marzo de 1833. Estudió primero con los jesuitas, posteriormente con los benedictinos en Amberg (de 1769 a 1778) y luego en la Universidad de Heidelberg (1778-9). Fue ordenado sacerdote el 21 de diciembre de 1782, y luego de desempeñarse como párroco en Kenmath, Kaltenbrunn y Miesbrunn, se convirtió en profesor y sub-regente del seminario diocesano de Ratisbona en 1788, y regente en 1802.
Desde 1804 fue párroco de la Catedral. En 1829 fue nombrado obispo auxiliar de Ratisbona. En 1830, cuando el coadjutor Sailer se tornó Obispo de Ratisbona, Wittmann fue su Vicario General, y luego de la muerte de Sailer fue nombrado obispo de esta diócesis, el 1 de julio de 1832, pero murió poco antes de asumirla.
Sus obras literarias importantes son: «Principia catholica de sacra Scriptura» (Ratisbona, 1793); «Annotationes in Pentateuchum Moysis» (Ibid., 1796); «De horarum canonicarum utilitate morali» (Augsburgo, 1801); «Anmahnung zum Coelibate» (s. l., 1804; Ratisbona, 1834); «Confessarius pro aetate juvenili» (Sulzbach, 1832). Wittmann y Feneberg fueron autores de una traducción del Nuevo Testamento (Nuremberg, 1808; última edición, Sulzbach, 1878). Por un tiempo presto servicios a la Sociedad Bíblica Protestante de Londres, para propagar su traducción, pero las relaciones con este grupo se desvirtuaron y acabaron en 1820[i].
[i] Aciprensa, “George Michel Wittman”. Accedido el 7 de diciembre de 2019: ec.aciprensa.com/wiki/George_Michael_Wittman
Profeta del mes de septiembre 2022
Beato Joaquín de Fiore

Beato Joaquín de Fiore o de Floris (en italiano: Gioacchino da Fiore) (1135-1202) fue un abad nacido en Calabria Italia en la Edad Media. Sus seguidores, denominados joaquinitas, iniciaron un movimiento heterodoxo que proponía una observancia más estricta de la Regla franciscana.
De origen humilde, fue un sabio autodidacta que posteriormente fue escritor experto en temas de teología y filosofía. Entre 1156 y 1157, mientras viajaba por Palestina, tuvo una experiencia mística en el Monte Tabor luego del cual obtuvo el don de la exégesis. En 1159 ingresó a la orden cisterciense y en 1188 el Papa lo liberó bajo petición propia de sus obligaciones como abad.
Con sus discípulos, fundó una comunidad monástica en 1196 (con aprobación de Celestino III). Pese a ser un buen abad y a sus debates teológicos, también se distinguió por sus profecías, fundadas en la exégesis bíblica.
Murió el 30 de marzo de 1202, fue uno de los influyentes proféticos y teológicos, no solo en el campo del catolicismo sino del protestantismo y en el desarrollo de las predicciones de Nostradamus.
En el IV Concilio de Letrán (1215-16), se condenaron algunas de sus opiniones respecto a la Trinidad, la creación, Cristo Redentor y los Sacramentos; sin embargo no se atacó a su persona, pues ya se había extendido la fama de santidad entre el pueblo. En 1220 el papa Honorio III lo declaró perfectamente católico y mandó divulgar esta sentencia. Los seguidores de Joaquín de Fiore enviaron una relación de milagros atribuidos a él, con vistas a la canonización.
El culto como beato se estableció espontáneamente. En 1688 fue incluido como beato en las Acta Sanctorum de los Bolandistas. En 2001 fue reabierto su proceso de canonización y la petición de nombrarlo Doctor de la Iglesia[i].
[i] Wikipedia, “Joaquin de Fioré”. Accedido el 13 de noviembre de 2019: https://es.wikipedia.org/wiki/Joaqu%C3%ADn_de_Fiore
Profeta del mes de ocubre 2022
Padre Stefano Gobbi

Stefano Gobbi, conocido como Don Stefano Gobbi, o simplemente como el Padre Gobbi. Nació en Dongo, Como, Italia, el 22 de marzo de 1930 -Murió en Milán, 29 de junio de 2011.
Se ordenó sacerdote en 1964 y obtuvo más tarde un doctorado en teología sagrada en la Pontificia Universidad Lateranense de Roma. El 8 de mayo de 1972 participa en una peregrinación a Fátima y a la Capilla de las Apariciones, para rezar por ciertos sacerdotes que, además de traicionar personalmente su vocación, tratan de reunirse en grupos rebeldes a la autoridad de la Iglesia. Una fuerza interior le llevó a confiar en María. Por lo que él se inspiró interiormente en la Virgen, con una invitación a unir a los sacerdotes consagrados a su Inmaculado Corazón. Don Stefano también habría recibido en el mismo mes, un pequeño signo de confirmación de María en el santuario de la Anunciación en Nazaret. La Virgen, usándolo como un humilde y pobre instrumento, reúne alrededor de él a todos aquellos sacerdotes que aceptan la invitación de consagrarse a su Inmaculado Corazón, para estar fuertemente unidos al Papa y a la Iglesia unida a él, para conducir a los fieles al refugio seguro de su corazón maternal. De esta forma se forma un grupo de sacerdotes extendido por todo el mundo se unen con una fuerza espiritual sobrenatural que proviene del silencio, de la oración, del sufrimiento de la constante fidelidad a sus deberes.
El origen del Movimiento Sacerdotal Mariano se remonta a una inspiración simple e interior que en Fátima, Don Stefano tenía en la oración y pedía a la Virgen. En 1974 nació el primer Cenáculo de oración y fraternidad entre sacerdotes y fieles, hoy difundido en todos los continentes. Hasta finales de 1995, Don Stefano Gobbi había visitado varias veces los cinco continentes para presidir los Cenáculos Regionales, y había realizo 2.210 Cenáculos, de los cuales 1.015 en Europa, 840 en América, 97 en África, 116 en Asia y 142 en Oceanía. El movimiento de las líneas directrices está contenido en el libro “A los sacerdotes, hijos amados de la Virgen”, que trae la meditación e inspiración de Don Stefano. Los puntos esenciales del movimiento son tres: la consagración al Corazón Inmaculado de María, la unidad con el Papa y la Iglesia unida a él, y finalmente llevar a los fieles a una vida de entrega a la Virgen. Don Stefano murió a la edad de 81 años en el hospital Niguarda de Milán. San Juan Pablo II había dicho: «¡Tu parroquia es el mundo entero!»
El Padre Gobbi se tornó el fundador del Movimiento Sacerdotal Mariano del cual formaron parte algunos Obispos, varios Sacerdotes, Religiosos y laicos de varias partes del mundo. Actualmente sigue dando varios frutos por medio de los cenáculos de oración y los Mensajes transmitidos por Nuestra Reina Celeste por medio del Padre Gobbi. Su Obra sigue realizando un bien incalculable. El Padre Gobbi fue un incansable instrumento del Cielo para la conversión de sus hijos extraviados en especial entre los Ministros de Dios[i] .
[i] Abba Padre, “Don Stefano Gobbi.”. Accedido el 2 de abril de 2020: https://www.abbapadre.it/don-stefano-gobbi-vita-biografia/
Profeta del mes de noviembre 2022

John Leary vive cerca de Rochester, Nueva York, está en vida actualmente. Químico jubilado, es padre y abuelo. Tiene un director espiritual y un pastor que confirman que es emocionalmente equilibrado y un católico romano en buena posición. Él ha asistido a la Misa diaria y ha recibido la Sagrada Comunión todos los días desde que tenía 17 años, excepto por la enfermedad. Recibe mensajes de Jesús y de María desde su viaje a Medjugorje en 1993.[1] Recibe diariamente mensajes celestiales de Nuestro Señor acerca de la Gran Tribulación, El Gran Aviso, los Tres Días de Oscuridad y refugios para que los fieles vivan durante el reinado del Anticristo.[2] Él ha publicado más de una docena de volúmenes llenos de mensajes de Jesús, María y los santos, advirtiendo sobre la llegada del anticristo, los cuales son publicados bajo el título, Prepárese para la Gran Tribulación y la Era de Paz que se avecina.
Un artículo queaparece en el periódico Catholic Courier de la Diócesis de Rochester, el Obispo Matthew Clark estableció una comisión de clérigos y laicos expertos en teología y psicología espiritual para estudiar los escritos de Leary. Aunque lo encontraron «psicológicamente sano y espiritualmente serio», creían que confundía la oración mental ordinaria con la comunicación sobrenatural. El obispo también le ordenó a Leary que incluyera una advertencia a los lectores de que el material de sus libros contiene una serie de errores doctrinales y se le pidió que buscara asesoramiento teológico antes de publicar más libros. El padre Joseph A. Hart, vicario general de la diócesis y moderador del Centro Pastoral, dijo al Courier que Leary aceptó cooperar con los deseos del obispo.
[1] John Leary, “About John Leary”, accesado el 10 de noviembre de 2019,
http://www.johnleary.com/index.php/about/
[2] Mary refuge of holy love, “Prophet Jhon Leary”, accesado el 10 de noviembre de 2019, https://maryrefugeofholylove.com/prophet-john-leary/
Profeta del mes de diciembre 2022
Je ne sui rien

J.N.S.R. (je ne sui rien, en español significa yo no soy nada) es el sobrenombre de una vidente de Francia llamada Fernande Navarro. Ella en el 2003 inicia la divulgación de los mensajes de Jesús y María que recibe, luego de la muerte de su esposo en el 2002. Estas revelaciones inician en 1978, posterior al milagro de su sanación en 1973. Una gran parte de la misión confiada por el Cielo para JNSR es hacer conocer la Cruz del Amor (ahora construida por miles, repartidas en los cinco continentes). La primera vidente de Dozulé fue Madelaine Aumont a quien se le encargo la misión de dar a conocer y construir La Cruz Gloriosa de Dozulé, pero no se hizo y quedo olvidada.
Fernande nació en Argelia (más tarde conocida como el «JNSR») se casó con Antoine Navarro el 22 de septiembre 1942. Tuvieron 5 hijos, 20 años después de su matrimonio emigran de Argelia a Francia y ahí se establecen. Su familia era considerada tibia con respecto a la práctica de la fe. En 1973 Fernande fue a someterse a una cirugía por la parálisis en el ojo izquierdo, ella en su oración prometió ir a la confesión y la iglesia con regularidad si podía ser curada. A la mañana siguiente se despertó y estaba curada y perfectamente. Y así es que ella cumple su promesa vuelve a la iglesia y se convirtió en catequista durante ocho años. En 1978 Fernande escucha la voz en su corazón del Señor. Durante ese momento sintió gran alegría y felicidad pero con un sentimiento de indignidad. El Señor le concede el don de sanidad «en el nombre de Dios» y por los próximos dos años, ella va a los hospitales dando curación de forma milagrosa a los enfermos.
En 1980 a Fernande el Señor le da la misión de escuchar y escribir las palabras del Cielo que el Señor le dará a ella, y será asistida por su marido, Antoine. Ellos unidos llevan adelante la misión de escribir y difundir las palabras del Cielo para salvar a los hijos de la tierra. Así escribieron diez volúmenes que reprodujeron las palabras de salvación y el aviso de los peligros que enfrenta el hombre.
Para mantener su humildad y para protegerla de las asechanzas del enemigo, Jesús les da a Fernande el nombre: Je Ne Suis Rien (JNSR) que significa: yo no soy nada. El 7 de septiembre de 2002, muere su marido Antoine, después de años de sufrimiento debido a una enfermedad. Así ella relata Fernande su curación y lo que sucedió después de la curación que la llevo a Dozulé: Fue su curación en 1973 la que le hizo volver a la práctica religiosa después de 30 años de tibieza: «tenía el ojo izquierdo totalmente paralizado. Estuvo un mes en el hospital en busca de un posible cáncer en el cerebro (el escáner no existía entonces). Fue considerada una operación con la posibilidad de recobrar 3/10 de su vista.
Posteriormente volvió a la casa para 3 días de descanso con otra hospitalización programada y prevista para exámenes más profundos y dolorosos. Durante estos tres días en la casa, en su habitación y sin crucifijo ni imagen de Jesús o de María, ella menciona “recé con los brazos en cruz a mi Dios que yo amaba y que respetaba puesto que yo me prohibía comulgar por no confesarme: Si Tú eres verdaderamente el Dios que me ama, muéstramelo: los médicos me prometen 30% de visión después de una operación del nervio óptico. Pues si me devuelves un 100% de visión, entraré en la Iglesia y me confesaré y comulgaré todos los domingos”. A la vez ella menciona: “¡Me atreví a hacer este «mercadeo» con el Señor!”
Además menciona: A la mañana siguiente al despertarme, había recobrado el 100% de mi visión y no necesitaba más operación. Para cumplir su promesa a Dios dio lecciones de catecismo durante 8 años.
En 1978 hizo una primera peregrinación a San Damiano. Hacia1981, Dios le pidió curar a los enfermos con la oración e imponiendo las manos. Desde aquél entonces hubo muchas curaciones incluso de graves enfermedades. Después de 6 novenas consecutivas en San Damiano, llega la primera peregrinación para Dozulé donde me enviaba la Virgen. En 1984 tiene una visión donde ve la Cruz de Dozulé a Jesús y a María y a la vez ve al lado izquierdo de María una ciudad blanca que ella menciona es la Nueva Jerusalén. Fernande ha escrito sus experiencias en llevar a peregrinos a varios lugares como San Damiano y Dozulé. Algunas de ellas son las siguientes. El primer autobús éramos 32 personas. «Contigo, seremos 33» me dijo el Señor, «33, la Cifra de Cristo». Volviendo ya de esta peregrinación, precediendo el autobús durante todo el viaje a París: ¡se mantuvo en el horizonte un triple arco iris. ¡Y pudimos arreglarlo todo: el viaje, los hoteles, los restaurantes, todos los comerciantes ajustaron sus precios con nuestras posibilidades! En cada peregrinación hemos se ha vivido «Lo maravilloso del Cielo», la incesante ayuda de Nuestro Señor.
Cada miércoles en casa, somos de 12 hasta 15 rezando juntos el Rosario. El miércoles pasado de febrero 1989, un mes antes de la fecha de la peregrinación, nadie se había inscrito y, durante el Rosario, hablaba con silencio a mi Jesús: “- ¡No he inscrito a nadie! ¿No quieres más a Tu Dozulé?”. Entonces me abrieron el pecho dos manos invisibles, empezando por el medio. Me dañó mucho y sentí que se hinchaba mi corazón como si fuera una esponja mojada. Después oí hablar a Cristo: “- ¡Tú peregrinación claro que la quiero! Soy Yo quién va a organizarla”. “- ¿Cómo vas a hacerlo?” “-Como me oyes, todos Me oirán, y vendrán desde lejos, algunos de muy lej os. Ni siquiera conoces a la mayoría de ellos”.
Creía que Jesús había acabado de hablarme y dije:
“- ¡Hágase Su Voluntad!”, cuando añadió Nuestro Señor: “-Andáis de dos por dos a traer la Buena Nueva de Dozulé”. Aquella misma tarde, llegaron las primeras inscripciones por teléfono.
El miércoles siguiente, en el momento del Rosario, fueron inscritas 44 personas y 44 otras más «el otro miércoles; muchos venían de regiones lejanas. Así salieron para Dozulé 88 personas en 2 autobuses, en una peregrinación organizada por mi Jesús, así como me lo había prometido 88, o sea dos veces 8: aquel «Octavo Día» del cual habla Jesús en uno de sus Mensajes. «El Día del Reinado de Dios en la Tierra», la Era del Espíritu Santo, la era del Amor que María Madre de Dios prepara para el segundo Advenimiento de Su Hijo. Estas 88 han conseguido a hacer conocer Dozulé: «Gritadlo sobre los techos», dijo Jesús en Dozulé.
En 1990, el 28 de febrero, nadie se inscribía para la peregrinación. Además, caí enferma: angina de pecho, en la cama sin poder moverme. Mi vieja Mamá bajó por décima vez a recoger el correo: sólo un pequeño sobre blanco. No era una inscripción sino un «Mensaje de la Virgen en Medjugorje», que la Virgenhabía dado a los niños de Medjugorje en 1985 y que más o menos decía esto: «Hijos Míos, pronto sabréis de donde viene el Mal; rezad y perseverad, estoy con vosotros; con Dios, todo puede cumplirse, incluso lo imposible». Después dejé la cama; nadie podía detenerme; Dios acababa de decirme: «¡Levántate y anda!» Jesús me había advertido: “Si te asientas, ¡se acuestan!” Pero ¿dónde están mis peregrinos? No los espero. Hago la reservación para 150 personas en los hoteles y restaurantes de Lisieux. Y estaba Dios conmigo: el teléfono no paró y llegaron los cheques para inscribirse. En el último momento tuve que encontrar dos autobuses más y 100 habitaciones más en los hoteles: todo estuvo organizado milagrosamente puesto que estaba Dios con nosotros. Salimos con 5 autobuses llenos. He hecho mis 6 novenas de la peregrinación a San Damiano, lo cual corresponde a 54 peregrinaciones. Las cinco novenas empezaron en 1978 para pedir a Dios que se conviertan mis cinco hijos, puesto que nunca tuve la felicidad de tener a uno de ellos a mi lado durante la oración. En efecto, ninguno de ellos quiere dejarme hablarles de Dios. He ofrecido la sexta novena de peregrinaciones para que Dios cure a mi nieto. Estaba en un gran peligro después de una operación en Dakar. Se salvó el mismo día que hice la promesa de esta sexta peregrinación. Y es en la novena peregrinación de esta sexta novena que María, cerca de su «pequeño jardín del Paraíso» me envió hacer la peregrinación en Honor de la Cruz Gloriosa de Su Hijo Divino en Dozulé. Durante estas seis novenas y durante estas 54 visitas a la Virgen Santísima, en cada una sentí dolores agudos, comparables a los del parto, desde la salida del autobús hasta el fin de las Oraciones. Estos dolores sólo paraban al regresar de la peregrinación, 54 veces los he experimentado, sin comprender. Durante las 5 novenas para mis hijos recé llorando para que se conviertan, pero no se cumplió nada.
Oí a María decirme: «Pide primero la conversión de tu Marido». Y entonces grité:» ¡Mi Marido! ¡Pero Santísima Virgen! ¡Es como si tuviera que mover un monumento! ¡Él es imposible!». (Sin darme cuenta acababa de contestar en voz alta y la gente alrededor me miraba curiosamente). Y María me dijo: “Reza y verás”. Treinta días después, mi Marido fue totalmente convertido. Puedo decir «fue convertido». Después me ayudó en todo: para visitar a los enfermos, para organizar las peregrinaciones a pesar de su grave y permanente insuficiencia respiratoria. En cuanto a mis dos Hijas, una en Dakar y otra en Niza, me anunciaron su decisión de divorciarse. La fecha de sus cartas es la de mi primera venida a San Damiano. Aumenté mis Oraciones. Además de Novenas de peregrinación vine otras veces más a San Damiano hasta el día en el cual me dijo la Santísima Virgen: «Hija mía, no sabes rezar. ¡No reces así! Diga: «Padre que estás en el cielo, hágase Tu Voluntad y no la mía». Fernande Navarro ha recibido gran cantidad de mensajes sobre los últimos tiempos, seguidamente se expone el mensaje del 11 de marzo de 2013: En la actualidad, vivimos una nueva etapa: Ella precede inmediatamente a «la tribulación», y la que se llama «Los últimos días de la Iglesia». Que finaliza este Tiempo de protección donde a pesar de las infamias de las Naciones, «la Iglesia» podía todavía garantizar la paz bajo su égida”. He aquí el Tiempo cuando el Anticristo va a comenzar su reinado. Está en la Santa Biblia que será difícil, en los primeros momentos de su Reinado, reconocer a este personaje que usará toda clase de estratagemas para entrar «en buenas gracias» (congraciarse) con poderes públicos, Naciones y sobre todo la Iglesia sin olvidar Israel que caerá «bajo su encanto» …
Entramos en los Tiempos del fin, de los que definen los 7 últimos tiempos de las Naciones, comprendido en ellos «490 años» cuando Israel sufría la penitencia que DIOS le infligía por causa de su idolatría. Estos Tiempos debían acabar con la ofrecimiento que Nuestro Señor hizo con Su Santa Resurrección: “7 años de Gracia» en honor del Gran Sacrificio Universal de Jesucristo, porque el Reino de Dios sobre la Tierra estaba para este Tiempo, donde Israel también gozaba de «siete años de perdón». Pero la negativa de Israel anuló esta remisión de 7 años. Dios Nuestro Padre, ofendido por esta negativa, transpuso su penitencia de los siete años para finales de los Tiempos. Él dijo: «Ustedes serán salvados unos por los otros, lo que quería decir también, que ustedes van a «pagar» también unos por otros porque, ustedes tampoco estáis sin pecado… como tienen tendencia a creerlo…» No sabemos cuándo van a comenzar, o comenzaron, estos siete últimos años, en que todos nosotros debemos sufrir para merecer el Regreso Glorioso del Hijo del hombre e Hijo de DIOS. Jesús Regresa, ya fue dicho: «Al fin de la última Tribulación…» Los signos proféticos tienen que estudiarse en esta generación que todavía vive. Porque es la que asistió a «la resurrección de Israel como Nación». Israel se hizo una Nación en 1948, y Jerusalén le fue devuelta en 1967. Entonces estos que vivían entre 1948 – 1967, pueden pretender vivir los acontecimientos del fin. «¡Que DIOS nos proteja»! Está dicho: «Cuando la Iglesia sea suprimida, la última protección que impedirá el Mal manifestarse plenamente, será eliminada». Y cuando la Iglesia ya no esté más, Israel será incorporado espiritualmente de nuevo como «Nación ungida» por DIOS.[1]
[1] Foros de la Virgen. “J.N.S.R. vidente con la misión de difundir la Cruz de Dozulé” Accedido el 28 de junio de 2021: https://forosdelavirgen.org/j-n-s-r-vidente-con-la-mision-de-difundir-la-cruz-de-dozule-francia-19-de-noviembre/
Profeta del mes de enero de 2023
Pedro Regis

Pedro Regis de Brasil, ha estado recibiendo una serie de mensajes de la Santísima Virgen María, que han tenido un cumplimiento preciso además que han tenido un apego a la Revelación Divina y al Magisterio de la Santa Iglesia, lo que les da a las revelaciones que ha recibido sin lugar a duda veracidad y también se considera veraz la Aparición que continúa hasta el día de hoy como una gracia especial de Dios para estos tiempos de incertidumbre y confusión espiritual. La Santísima Virgen María quiere acompañar a sus hijos guiándolos por el camino correcto que es Cristo Jesús y Su Divina Palabra. Pedro Regis es el tipo de joven que por sus características físicas y personales difícilmente sería notado en un grupo de personas como alguien que recibe y transmite heroicamente ante todo tipo de dificultad los mensajes de la Madre de Dios al mundo.
Creció como un campesino humilde en una pequeña hacienda del interior de Bahía, Brasil, en un lugar que seguramente si no fuera por la manifestación de María sería una ciudad olvidada. Cursó la educación básica en Anguera. Hijo de Don Jonás y doña Amalia, quienes gozan de toda credibilidad en la comunidad. Pedro tiene 14 hermanos, personas simples, simpáticas y acogedoras que conversan con mucho amor con todos los que visitan el lugar, ejerciendo así un verdadero apostolado junto a Pedro, por el amor a la Virgen. Viven del cultivo del maíz y la mandioca.
La vida de ellos cambió mucho desde el inicio de las apariciones que se dieron por primera vez en la primavera de 1987. Rezan el rosario todos los días, ayunan los viernes, sólo pan y agua, y buscan seguir con fe el camino de Cristo. Son raros los días en los cuáles no hay peregrinos en su casa, donde hay poco confort material, sin embargo, se ha convertido en un lugar acogedor para los peregrinos que arriban. La vida de Pedro fue siempre normal, como la de cualquier persona sencilla, con la excepción de que a los 14 años tuvo un sueño con el niño Jesús –Ese sueño sería confirmado más tarde por Nuestra Señora. Sin ningún problema de salud, a los 17 años de vida, un año antes de las apariciones, Pedro comenzó a sufrir diariamente de desmayos. Lo llevaron con diversos médicos en búsqueda de un diagnóstico, nada anormal le fue encontrado, sin embargo la misteriosa enfermedad persistía.
El 29 de septiembre de 1987, día de los Santos Ángeles, Pedro Régis volvía de la escuela donde estudiaba para ser profesor en la localidad de Bonfim de Feira, cerca de Anguera. Al bajar del autobús, frente a una pequeña escuela cercana a su casa, no se sintió bien. Esto sucedió tres meses después de haber cumplido 18 años, Pedro volvía del colegio en compañía de un amigo, Celestino Cruz, sintió que las fuerzas le faltaban y apoyándose en el suelo presintió que perdería el sentido, se desmayó sobre un hormiguero ya cerca de casa. Mientras Celestino asustado corría a la casa de Pedro en busca de ayuda, una hermosa dama ataviada con un vestido blanco de infinita luminosidad, vestimenta que Pedro describió como un hábito de monja, lo tomó por los brazos sin ningún esfuerzo y lo alzó diciendo: «Te voy a levantar». Pedro quedó extasiado con la visión y su pecho se llenó de una alegría como nunca había sentido. Sin embargo, en forma repentina ella desapareció. Pedro aún confuso por lo que le había pasado volvió a perder el sentido. Pocos instantes después la familia lo encontró en la entrada de la escuela «Capitán Domingo Marques», cerca del lugar donde se había desmayado en su encuentro con aquella mujer vestida de luz, con sus pertenencias a su lado, un sombrero y sus libros; sombrero que aún guarda cariñosamente su madre, doña Amalia. Después de ser llevado a su casa, Pedro permaneció desmayado por dos horas y al despertar preguntó por la «monja» que lo había levantado del suelo.
A pesar de la sublime visión, despertó bastante confuso y razonó sobre la lógica de lo que había visto. Pensó que aquella mujer pudo ser una «monja», hija de alguna vecina. Todos se extrañaron porque no había ninguna religiosa que viviera por esos lugares. Después no se le dio mayor atención al hecho porque se pensó que el muchacho había delirado. Al día siguiente Pedro fue a Feira de Santana, principal ciudad de la región para someterse a exámenes de cardiología, neurología y psiquiatría, los cuales no revelaron ninguna anormalidad, aun a si persistía el misterio y la angustia.
El primer día de octubre del mismo año, Pedro estaba en un cuarto conversando con dos de sus hermanas cuando se desmayó. Al recobrar el sentido vio a aquella Dama de Luz que lo había ayudado e intentó presentarles a sus hermanas, que para su sorpresa no la veían. Ella solicitó a Pedro que sus hermanas se retiraran. Las dos salieron, pero espiaron por un hueco de la puerta y vieron que Pedro conversaba con alguien. La Dama le aconsejó contactar al primer sacerdote que le viniera al pensamiento, porque sería quien le ayudara. Se le ocurrió el nombre del presbítero Hermenegildo de Castorano, párroco de São Gonzalo dos Campos. Le pidió también que su familia rezara el rosario todos los días y además le confió un secreto. Pedro llamó a sus hermanas que lo observaban de forma sorprendida y les dijo que la mujer vestida de «monja» estaba allí a su lado. Una de las hermanas preguntó: «Quién es esa monja». Pedro contestó: «Es Nuestra Señora», y comentó que le prometió que volvería antes de desaparecer.
Pedro pidió que llamaran a Hermenegildo de Castorano por haber sido aquel que Nuestra Señora le indicó a través de su pensamiento. No lo conocía personalmente, sólo sabía su nombre por las misas que celebraba por la radio. Fue a buscarlo y le narró todo lo que la había sucedido y el secreto que le fue confiado. El sacerdote, después de reflexionar por algún tiempo, con la cabeza baja y apoyándose sobre hombro de Pedro, repitió aquello que Nuestra Señora ya le había dicho: «Hijo, yo voy a ayudarte». El día 3 de octubre de 1987, alrededor de las seis de la tarde, Pedro y su familia rezaban el Rosario cuando oyó una voz que lo llamaba desde fuera de su casa. Él le pidió a una de sus hermanas que fuera a ver quién era; una de ellas salió al jardín y no vio a nadie, sin embargo Pedro continuaba escuchando el llamado de forma cada vez más nítida y entonces reconoció la voz de aquella Mujer. Decidió salir y asustado vio, cerca del pozo ubicado a unos 50 metros de su casa, una gran luz en forma de arco que lo guio hacia el lugar. La madre y las hermanas intentaron desesperadamente detenerlo porque ya estaba oscuro y temían que el joven cayera dentro del pozo; por su debilitada salud y por esa extraña reacción pensaban que estuviera poco cuerdo. Sin embargo una de sus hermanas vio un gran rayo de luz partiendo del cielo que cayó en el lugar hacia donde Pedro se dirigía. Al ver esto quedó deslumbrada y pidió a la madre y a su otra hermana que no le impidieran al muchacho ir hacia el lugar.
Pedro prosiguió su caminar seguido de las miradas cuidadosas de su madre y hermanas. Cuando Pedro llegó cerca de la luz, como movido por una fuerza inexplicable, cayó de rodillas en el suelo y fijó la mirada en un punto del horizonte. Vio envuelta en luz, como vestida por el sol, a la misma mujer de las dos veces anteriores, quien le pidió que continuara orando, contara lo que había visto y que a partir de aquel día, quedaría curado de los desmayos, porque su «enfermedad» había sido una preparación para las apariciones y dijo: «No tengáis miedo, pues Yo soy la Madre de Jesús y estoy aquí porque preciso de ti para ayudar a mis pobres hijos, que necesitan de mi auxilio». Además, le pidió que hiciera una cruz de madera y la colocara en ese mismo lugar. De pronto, sonriendo, desapareció. Pedro no tuvo miedo, sin embargo para asegurarse de que no estaba enloqueciendo y que Ella hablaba con la verdad, buscó la ayuda y la orientación del padre Hermenegildo, quien estaba seguro de que era la madre de Jesús. Desde entonces en ese lugar de su humilde casa se dan sin cesar las apariciones delante de la cruz de madera. El día 10 de febrero de 1989, Pedro sufrió una parálisis en las piernas y quedó en cama sin poder moverse. Los médicos lo examinaron pero no lograron diagnosticar el caso. Al cabo de una semana después Pedro Régis recibió una vez más la gracia de la cura. (Mensaje 137). Sin embargo los impedimentos no cedieron.
El 14 de julio de ese año, Pedro descendió del autobús cuando regresaba de la escuela y vio a dos hombres de aspecto sospechoso que se aproximaban hacia él preguntándole si era quien veía a la Santa Madre, después de contestar en forma afirmativa vio que los sujetos sacaban un arma y en el momento de dispararle, le dijeron: «¡Queremos ver que hace ella por ti ahora!». Ni una bala hizo blanco en el muchacho, quien vio a los dos hombres huir gritando: «¡Mira ahí, mira ahí!».
Pedro sólo recordó que Nuestra Señora hace dos meses le había dicho que algunas personas planeaban matarlo, pero que no tuviera miedo pues Ella lo protegería y los asesinos se llevarían un gran susto, lo que de hecho aconteció. Nunca se supo exactamente el motivo de esta tentativa de asesinato. Hoy, por determinación de Nuestra Señora, el sacerdote Hermenegildo de Castorano es el guía espiritual de Pedro, quien llevó personalmente al Papa (Juan Pablo II), en el Vaticano, muchos mensajes y una carta escrita por Pedro.
En un principio las apariciones sucedían sólo los sábados, después también los miércoles y posteriormente había una aparición en cualquier día de la semana sólo para Pedro. Las nueve de la noche de esos días, es el momento esperado por muchos peregrinos, que arriban al lugar, en autobuses, coches particulares, caballos o caminando. Nuestra Señora también aparece los días del aniversario de las apariciones y fiestas conmemorativas Marianas. El obispo de la diócesis de Feira de Santana, don Silverio Alburquerque, recibió a Pedro para tener una conversación y le pidió que le informara continuamente del contenido de los mensajes recibidos. La iglesia se mantiene prudente y cautelosa con lo que acontece en Anguera, como se
hizo con relación a las apariciones de las Vírgenes de Fátima y Lourdes, y todos los casos semejantes a éste, que en su mayoría se llevaron años para ser aceptados. Sólo después de innumerables estudios que se están realizando por una comisión creada por el obispo Silverio de Alburquerque, de Feira de Santana, responsable de la misma, se emitirá el fallo final, que no se espera sea en un corto plazo. Sin embargo, en Anguera lo más importante son los frutos de las apariciones, como innumerables conversiones, curas, gracias, retornos a la fe de mucha gente que acude a al lugar.
Hoy son más de mil 800 mensajes que nuestra Madre del Cielo, con amor y preocupación, nos ha transmitido a través de Pedro, para que los hombres tengan: Otra oportunidad más para la conversión. Ella pide una conversión urgente. Las apariciones son comunes en la vida de Pedro. Alrededor de las ocho y media de la noche, cuenta a los visitantes, peregrinos, creyentes o no creyentes, la historia de las apariciones; aborda algún tema social o religioso a la luz de la doctrina de la iglesia y reza el rosario con los presentes. Al final de la Salve la Reina, cae de rodillas, siempre con el rosario en la mano y mirando fijo hacia lo alto. Nuestra Señora se presenta a Pedro como una mujer de unos 20 años, aproximadamente, cabellos negros y ojos azules como el cielo. El color de su piel no lo sabe describir, porque afirma no haber visto nada parecido en la tierra. Ella posee una extraordinaria belleza, voz dulce y delicadeza en cada una de sus expresiones faciales; humilde en extremo y llena de amor al hablar. Según Pedro, es una experiencia inexplicable.
Ella aparece casi siempre vestida de blanco, a veces con un manto azul, descalza y flotando a unos 30 centímetros del suelo, frente a la cruz donde los fieles depositan ofrendas florales. Envuelta por una luz intensa, Ella observa a todos los presentes y en ocasiones fija la mirada en algunas personas en particular sonríe tiernamente, mientras habla un portugués perfecto. Se presenta siempre con las manos juntas. El mensaje que transmite es escrito en el momento por Pedro en hojas tamaño oficio. En el momento de la aparición Pedro dice que no ve, no oye a nadie ni siente calor o frío. Nuestra Señora bendice la todos los presentes y a los objetos (rosarios, agua, velas, medallas, imágenes, etc.) que son colocados al pie de la cruz o presentados en el momento en que Pedro eleva el rosario que tiene en la mano. Inmediatamente después de la aparición, él se levanta y lee el mensaje para todos.
Lo que más impresiona en Anguera es justamente la forma sana como se busca vivir el Evangelio y la divulgación de los mensajes de la Virgen, sin ningún tipo de fanatismo. Pocos lugares en el mundo tienen una atmósfera tan tranquila y pacífica como Anguera. Anquera es el lugar de las primeras apariciones, desde su inicio se transformó en uno de los mayores sitios de peregrinación del noreste de Brasil y sede de uno de los más impresionantes fenómenos de fe de la humanidad. Brasil recibe una gran bendición desde aquella primavera de 1987, a través de esas apariciones, que según la propia Virgen María serán las últimas.
Lo más importante en Anguera no es la tentativa de ver a la Virgen sino saber que uno será visto por ella. Muchos han sido atraídos hacia este santo lugar, de pobre y humilde condición, que conmueve por la inmensidad de las gracias que ahí son concedidas. Creer en las apariciones de Anguera no constituye un dogma, aun cuando forme parte de los tesoros universales de la fe; no es necesario creer en ellas para que se alcance la salvación, sin embargo, por los frutos se conoce el buen árbol y hasta hoy esos buenos frutos son incontables en Anguera.
Hoy en día, los mensajes han llegado al 4,845.[1] De este modo, las apariciones de Nuestra Señora Reina de la Paz comenzaron hace dos décadas en ese santo lugar. «Ella nunca falló», dice el vidente. Hasta el día de hoy, estos fenómenos extraordinarios se suceden en ese lugar sin que nadie sepa la fecha de su finalización, ni siquiera Pedro Régis.
[1] Jesús María Site. “Pedro Regis, Anguera, Brasil”. Accedido el 22 de marzo de 2021: http://www.jesusmariasite.org/pedro-regis-anguera-brazil/
Profeta del mes de febrero 2023
Gisella Cardia

Todas las apariciones en Revignano Romano en Italia son njuevas. Gisella Cardia comenzo a recibir apariciones en el 2016, después de que ella visitará Medjugorje, Bosnia-Hersegovina, y comprará allí una estatuilla de Nuestra Señora, que luego comenzó a llorar. Se han transmitido las apariciones por televisión nacional italiana durante ellas la vidente tuvo mucha calma ante algunas criticas acaloradas de paneslitas contra ella y sus dos libros.
El obispo local de Civita Castellana parece haber apoyado silenciosamente a Gisella Cardia, habiendo dado acceso desde el principio a una capilla para la abrumadora afluencia de visitantes que comenzaron a reunirse en la casa de Cardia para rezar, una vez que las noticias de las apariciones comenzaron a extenderse. Trevignano Romano es reconocido como una fuente profética.
En primer lugar, el contenido de los mensajes de Gisella converge muy estrechamente con el «consenso profético» representado por otras fuentes contemporáneas, sin ninguna indicación de su conciencia de la existencia de esos mensajes que convergen con los de ella (Luz de Maria de Bonilla, Pedro Regis, padre Michel Rodrigue, padre Adam Skwarczynski, los diarios de Bruno Cornacchiola…).
En segundo lugar, parece que se han cumplido varios de los mensajes abiertamente proféticos: como la solicitud de septiembre de 2019 para rezar por China como fuente de nuevas enfermedades transmitidas por el aire. . .
En tercer lugar, los mensajes han sido frecuentemente acompañados por fenómenos visibles, evidencia fotográfica y especialmente de la presencia de los estigmas en el cuerpo de Gisella y la aparición de cruces o textos religiosos en sangre en los brazos de Gisella. Por supuesto, esto podría ser fraude o incluso interferencia demoníaca, al igual que el llanto de la estatua de la Virgen y las imágenes de Jesús en el hogar de Gisella y su esposo, Gianni.
La idea de que los ángeles caídos podrían estar en el origen de los mensajes se ha definido como improbable, dado su contenido teológico y exhortaciones a la santidad. Ya que se conoce a través del testimonio de exorcistas sobre cómo los ángeles caídos detestan y temen a María hasta el punto de negarse a nombrarla, las posibilidades de que uno induzca espontáneamente la producción de las palabras «María Santísima» («Maria Santissima») en sangre en el cuerpo del vidente parecería estar al lado de cero probabilidades de que esto no sea de Dios.
Sin embargo, hay evidencia adicional en video de fenómenos solares en presencia de múltiples testigos durante la oración en el sitio de la aparición, similar a los fenómenos del «Sol Danzante» en Fátima en 1917 o atestiguado por el Papa Pío XII en los Jardines del Vaticano inmediatamente antes de la proclamación. del Dogma de la Asunción en 1950. Estos fenómenos, cuando el sol parece rotar, destellar o transformarse en una Hostia Eucarística, claramente no pueden ser falsificados por medios humanos, y ser grabados (aunque de manera imperfecta) en la cámara, evidentemente tampoco simplemente el fruto de la alucinación colectiva. La familiaridad con la historia de las apariciones marianas sugiere que estos milagros deben considerarse como confirmaciones de la autenticidad de las comunicaciones celestiales.[1]
[1] Count Down to the Kingdom. “Why Gisella Carda”. Accedido el 20 de abril de 2021: https://www.countdowntothekingdom.com/es/why-gisella-carda/
Profeta del mes de marzo 2023

.
Sierva de Dios Sor María Martha Chambón
Francisca Chambon nació de una modesta pero cristiana familia de agricultores, en la aldea de la Cruz Roja, cerca de Chambery, Francia, el 24 de mayo de 1854. Nuestro Señor Jesucristo se le revelo desde temprano a esta alma, a los nueve años, mientras acompañaba a su tía un Viernes Santo a la adoración de la Cruz, Cristo se presentó a sus miradas desgarrado, ensangrentado como en el Calvario. “Oh, en qué estado estaba” … ella dijo luego. Posteriormente ella fue favorecida sobre todo por las visitas de Jesús Niño. El día de su Primera Comunión, y desde entonces, en cada una de sus comuniones, hasta su muerte, siempre pudo ver al Niño Jesús en la santa Hostia. Llega a ser el inseparable Compañero de su juventud; la acompañaba en el trabajo, a los campos, conversaba con ella durante el camino: Ella manifestaba: “Estábamos siempre juntos…qué feliz era yo, tenía el Paraíso dentro del corazón”.
Cuando la Visitación de Santa maría de Chambery le abrió sus puertas, Francisca tenía diez y ocho años. Dos años más tarde, en la fiesta de Nuestra Señora de los Serafines, el 2 de agosto de 1864, pronunció los santos votos y adquirió el nombre de Sor María Marta- en el número de las religiosas de velo blanco. Repetía esta invocación con frecuencia: “Jesús mío perdón y misericordia por los méritos de vuestras Santas Llagas. Padre Eterno, yo os ofrezco las llagas de nuestro Señor Jesucristo para curar las de nuestras almas.” Gustaba de repetir estas invocaciones que, estando aun ella viva, la Comunidad adoptó a ejemplo suyo. En el ofrecimiento de las Santas Llagas estaba concentrado todo su apostolado a favor de las Santa Iglesia, de los pecadores, de las almas del Purgatorio, etc. Después de su muerte, estas invocaciones que le fueron tan queridas se propagaron en el mundo entero de una manera muy rápida, y numerosos favores espirituales y temporales, se han obtenido por este medio. [1]
Ella enseñaba que “las santas Llagas de Nuestro Señor son la llave del Paraíso, siempre se abre con estas divinas Llagas y para quien sea. Es una moneda a la cual nada puede rehusar el Eterno Padre. Acepta la súplica como venida de Nuestro Señor. Ofrecer al Eterno Padre las llagas de su Divino Hijo, es ofrecerle su Gloria, es ofrecer el Cielo al Cielo. Las Llagas de Jesús son los tesoros del cielo y de la tierra. Cuando ofrecemos el mérito de las Santas Llagas por todas las creaturas, Dios derrama sus méritos sobre cada una.
En el Crucifijo está todo, todos tienen allí con qué saciarse, hay para todas las almas. La ciencia del amor de Dios se da al alma que mira al crucificado y le habla de corazón a Corazón”. La Santísima Virgen vino también a confirmar en su camino a la joven hermana en un día de la Visitación, acompañada de los Santos Fundadores y de Nuestra Santa Hermana Margarita María, la Santísima Virgen le manifestó: “Yo doy mi Fruto a la Visitación, como lo llevé a mi prima Isabel -le dijo con bondad. Tu Santo Fundador reprodujo los trabajos, la mansedumbre y la humildad de mi Hijo; tu Santa Madre Juana Francisca mi generosidad, al superar todos los obstáculos para unirse a Jesús y hacer su santa Voluntad; tu bienaventurada hermana Margarita María recibió al Sagrado Corazón de mi Hijo para darlo al mundo…
Y a ti hija mía, se te elige para detener la justicia de Dios haciendo valer los méritos de la Pasión y de las Santas Llagas de mi Unigénito y muy amado Hijo Jesús.” Y como Sor María Marta oponía algunas objeciones sobre las dificultades que iba a encontrar repuso la Inmaculada Virgen: “Hija mía, tu Superiora y tú no tenéis por qué inquietaros; mi Hijo sabe bien lo que debe hacer…Haced solamente día a día lo que Jesús quiere. Si queréis riquezas es preciso sacarlas de las Santas Llagas de mi Hijo… todas las luces del Espíritu Santo salen de las Llagas de Jesús, pero recibiréis estos dones en proporción de vuestra humildad. Soy vuestra Madre y os digo: id a saciaros en las Llagas de mi Hijo. Bebed su Sangre hasta agotadla, lo que sin embargo, no sucederá jamás”. En 1922 la Autoridad eclesiástica publico la vida de ella y el mensaje de las Santas Llagas.
[1] Orden de la Visitación. “María Martha Chambón”. Accedido el 30 de marzo de 2021. https://ordendelavisitacion.wixsite.com/visitacionsantamaria/mara-martha-chambn-santas-llagas
Profeta del mes de abril 2023

Monseñor Octavio Michelini
Octavio Michelini, nació en 14 de agosto de 1906 y murió el 15 de octubre de 1979, de Mirandola, Italia, era un sacerdote, considerado un místico. En 1975 comenzó a publicar libros sobre sus visiones de Jesús y María. Michelini era sacerdote de la diócesis de Carpi, que le obtuvo en 1967 el título de Monseñor como capellán de su Santidad. Después de su jubilación, pasó los últimos años de su ministerio sacerdotal como capellán de una asociación de discapacitados.
Fue parte vital del nuevo Movimiento Sacerdotal Mariano, fundado por el Padre Stefano Gobbi en 1973, quien a su vez informó sobre las locuciones interiores. A partir de 1975, y durante los últimos cuatro años de vida, afirmó haber recibido mensajes en forma de locuciones interiores y visiones de Jesús y de la Virgen. Los mensajes se publicaron posteriormente en una serie de seis volúmenes titulada «Confidencias de Jesús a un sacerdote”. La «confianza» de Jesús, le denunció la gravedad de los problemas espirituales y morales a los que se enfrenta el mundo de hoy, la confusión y la rebelión en el seno de la Iglesia, las carencias del ministerio actual, y explica que esos problemas son consecuencia directa de la profunda crisis de fe que atraviesa la Iglesia de hoy. Además, afirmó que el Señor reveló una futura «limpieza» que siguiera a «una nueva primavera de paz y justicia para la humanidad y para la Iglesia», un amanecer radiante, nunca conocido», con esto se efectuaría la inauguración de una «venida de Jesús a medio plazo» antes de la final en el fin del mundo.[1]
En la edición española de los escritos de Michelini, viene acompañada de una copia de dos cartas entre obispos (dentro de las primeras páginas). El Obispo de León, México Anselmo Zarza Bernal, Mons. Zarza recomienda a Mons. García Franco Obispo de Mazatlán la lectura y reflexión del libro de Michelini (donde entre muchos supuestos dictados de Cristo, hay uno que defiende la obra de Valtorta), sobre la respuesta (segunda carta) Mons. García escribió: «Recibí tu carta…que venía con el libro» (Libro de Michelini) “…Encuentro toda la doctrina contenida en el libro 100% ortodoxa, en conjunto coincidente con los escritos de la Sra. Conchita Cabrera de Armida…”. (Venerable Concepción Cabrera de Armida una mística Mexicana) “… y con el libro del Padre Stefano Gobbi, con aprobación eclesiástica”.
[1] Wikipedia, “Ottavio Michelini”. Accedido el 9 de noviembre de 2019: https://en.wikipedia.org/wiki/Ottavio_Michelini
